
Equipo de Investigación Vantage Plus
May 30, 2024
Eventos importantes esta semana:
La semana pasada, los mercados de renta variable experimentaron retrocesos a corto plazo, aunque en ocasiones fueron efímeros. Si se vuelven a batir nuevos máximos históricos al alza y continúa el sentimiento de riesgo positivo, esto también podría repercutir positivamente en las divisas de riesgo positivo, como el AUD, el NZD, así como el EUR y la GBP. Los rendimientos de los bonos estadounidenses siguen apuntando al alza y la Reserva Federal de EE.UU. podría mantenerse neutral y no ajustar los tipos de interés a corto plazo. Sin embargo, esto no parece ser un obstáculo para la mentalidad de riesgo positivo.
AU – Índice de precios al consumo – Al igual que el mes anterior, se espera que el índice de precios al consumo se mantenga estable en el 3,4%. Este dato sigue siendo un indicador importante para el banco central y, por tanto, desempeña un papel decisivo a la hora de determinar la evolución de los tipos de interés. Durante la última publicación, se observó un ligero aumento hasta el 3,5%, lo que pudo mover el Aussi ligeramente al alza. Si esta tendencia se confirma este mes, el dólar australiano podría registrar nuevas subidas. La semana pasada, sin embargo, el AUD perdió potencial, especialmente frente al USD.
Como sugiere el gráfico mensual anterior, la tendencia bajista podría continuar e impulsar aún más al dólar estadounidense. Entonces podría surgir un nuevo potencial bajista en la zona de 0,6450. Los datos se publicarán el miércoles 29 de mayo a las 03:30 CET.
DE – IPC – El IPC alemán es sólo una pequeña parte del conjunto de la Eurozona, pero debido a la importancia de la economía alemana en la comparación internacional, las desviaciones también provocan una volatilidad potencial en el EUR. Las expectativas de los últimos meses se han visto en su mayoría defraudadas hasta ahora, lo que podría significar una mayor debilidad para el euro también en este caso.
Sin embargo, si observamos el gráfico semanal del par EUR/USD, veremos que el euro sigue mostrando fortaleza. En particular, la ruptura de la media móvil de 50 podría ofrecer un mayor potencial. Si la expectativa del 0,2% no se materializa, una tasa de inflación más elevada podría mover la moneda común aún más al alza. Los datos se publicarán el miércoles 29 de mayo.
EE.UU. – Producto Interior Bruto – El Producto Interior Bruto suele ser un indicador retrospectivo, pero dado que esta semana hay pocos datos importantes, echémosle un vistazo de todos modos. La cifra del último trimestre sugiere un crecimiento económico de sólo el 1,3%, aunque se ha debilitado aún más en los últimos meses.
Un vistazo al índice USD (USDXr) muestra un posible potencial en ambas direcciones. Si la línea roja de tendencia alcista no se rompe a la baja, el dólar podría seguir subiendo. Los datos se publicarán el jueves 30 de mayo a las 14:30 CET.
Vantage no garantiza ni asegura que el material proporcionado sea preciso, actual o completo, por lo que no debe considerarse como tal. La información proporcionada, ya sea de un tercero o no, no debe considerarse como una recomendación, una oferta para comprar o vender, o la solicitud de una oferta para comprar o vender cualquier instrumento financiero, ni para participar en una estrategia de trading específica. Cualquier investigación proporcionada no toma en cuenta los objetivos de inversión, la situación financiera ni las necesidades de ninguna persona específica que pueda recibirla. Aconsejamos a los lectores de este contenido buscar su propio asesoramiento. Sin la aprobación de Vantage, no se permite la reproducción o redistribución de esta información.