EURUSD

GBPUSD

USDJPY

GBPJPY

EURAUD

NAS100

DJ30

GER40

SP500

HK50

XAUEUR

XAGUSD

XAUUSD

XAUAUD

XAGAUD

CL-OIL

USOUSD

UKOUSD

NG-C

UKOUSDFT

SDS

QQQ

SPY

GLD

GDX

COPPER-C

COFFEE-C

SUGAR-C

COTTON-C

COCOA-C

TSLA

NVIDIA

NFLX

META

AAPL

DÓLAR EN LA CIMA DESPUÉS DE SACUDIDAS EN BANCOS CENTRALES

Vantage Equipo de Investigación Vantage Plus March 27, 2024

Puntos a ver esta semana

-26-03-Confianza del consumidor (EE.UU.)

-27-03-Stock de petróleo (EE.UU.)

-28-03-PBI (GB)

-28-03-PBI (EE.UU.)

Mayores subidas y bajadas

-USDJPY +1.58%

-USDCHF +1.56%

-CADJPY +1.11%

-GBPUSD -1.08%

-NZDUSD -1.55%
La semana pasada en los mercados de divisas fue un verdadero torbellino, caracterizado por movimientos fundamentales de los principales bancos centrales de todo el mundo. Desde la sorprendente subida del Banco de Japón hasta el inesperado recorte del Banco Nacional Suizo, desde las proyecciones de endurecimiento de la política de la Reserva Federal hasta el voto moderado del Banco de Inglaterra, todos estos eventos contribuyeron a crear un entorno comercial mucho más volátil de lo habitual.

En medio de este caos, el dólar emergió como el gran ganador, demostrando un rendimiento destacado. El análisis técnico del índice del dólar sugiere que es probable que continúe su ascenso en el corto plazo. Por otro lado, el franco suizo y el yen japonés fueron las monedas más afectadas por estos eventos, cerrando la semana como las de peor desempeño. Sin embargo, su recuperación tardía sugiere una estabilización a corto plazo, lo que ofrece un respiro de sus tendencias bajistas.

A medida que se calman las aguas, la atención se centra en identificar la próxima moneda en riesgo de sufrir una desaceleración intensificada. La libra esterlina es una candidata probable después del cambio moderado en la postura del Banco de Inglaterra, que ha avivado especulaciones sobre un posible recorte de tipos ya en junio. Es probable que ya esté en una reversión bajista a corto plazo frente al euro.

Además, mientras el dólar neozelandés ha estado bajo presión debido a preocupaciones sobre las perspectivas económicas del país, como expresó el Ministro de Finanzas de Nueva Zelanda, el dólar australiano podría ser el siguiente en la lista. La fuerte caída del yuan chino la semana pasada, si persiste, podría desencadenar una liquidación más amplia en los mercados bursátiles de China y Hong Kong, afectando negativamente al dólar australiano en el proceso.

Después de una semana turbulenta, el dólar finalmente consolidó su posición como el de mejor desempeño. El nuevo gráfico de puntos que acompaña a la decisión de la Reserva Federal de mantener las tasas estables entre el 5,25% y el 5,50% podría haberse interpretado inicialmente como moderado. Sin embargo, un análisis más detallado reveló un cambio sutil hacia una postura más agresiva.

Este cambio se reflejó en una división casi equitativa entre los miembros del FOMC, con nueve anticipando dos recortes de tasas y diez pronosticando tres durante el año. Además, las proyecciones de la Reserva Federal sugieren un camino más gradual hacia la flexibilización, con la tasa de fondos federales disminuyendo al 3,875% para fines de 2025 y al 3,125% para fines de 2026.

En cuanto a las reacciones del mercado, el DOW subió a un nuevo récord la semana pasada, aunque cerró -305 puntos menos el viernes. Las perspectivas a corto plazo siguen siendo alcistas mientras se mantenga el soporte de 38483,25. La pregunta es si el DOW tiene suficiente impulso para superar el nivel de 40k de manera sostenible.

En el mercado de bonos, el rendimiento a 10 años no logró superar la resistencia de 4,354 y retrocedió para cerrar en 4,218. Por ahora, parece que se estableció un rango para algunas operaciones laterales a corto plazo, entre 4,038 y el 50% de retroceso de 4,997 a 3,785 en 4,391. Es poco probable que se supere el nivel de 4.000 hasta que haya indicios firmes de que la flexibilización de la Fed ha comenzado.

El índice del dólar sugiere que el retroceso desde 104,97 ya se ha completado en 102,35. Es probable que el aumento desde allí reanude el aumento desde 100,61, que es el tercer tramo del patrón desde el mínimo de 99,67. Las perspectivas a corto plazo seguirán siendo alcistas mientras se mantenga el soporte de 103,17. La ruptura de 104,97 debería allanar el camino hacia una proyección del 100% de 100,61 a 104,97 desde 102,35 a 106,71.

El Banco de Japón sorprendió a los inversores al elevar su tipo de interés al 0-0,1% y concluir su política de control de la curva de rendimiento. Aunque esto provocó conmociones en los mercados y un aumento del Nikkei, es posible que no sea el comienzo de un ciclo de ajuste sostenido. La tendencia alcista del Nikkei se reanudó la semana pasada y alcanzó los 41.087,75, con perspectivas alcistas a corto plazo mientras se mantenga el soporte de 38271,37.

El Banco de Inglaterra mantuvo las tasas sin cambios, pero la votación y los comentarios del Gobernador sugieren un posible recorte de tasas más adelante en el año. El FTSE finalmente parece estar ganando impulso después de una consolidación, con perspectivas alcistas a corto plazo mientras la resistencia de 7785,73 se convierta en soporte. La proyección del 61,8% sería clave para determinar el impulso subyacente a mediano plazo del FTSE.

AUD/USD


La semana pasada, el fuerte rebote del AUD/USD fue limitado por la resistencia en 0.6666 y seguido por un declive igualmente pronunciado. El sesgo inicial permanece neutral esta semana, con enfoque en el soporte en 0.6503. Una ruptura decisiva allí indicaría que la caída más grande desde 0.6870 está lista para continuar, cambiando el sesgo a la baja hacia el mínimo en 0.6442. Por ahora, el riesgo seguirá siendo a la baja siempre que la resistencia en 0.6633 se mantenga, en caso de una recuperación.

En una perspectiva más amplia, las acciones de precio desde 0.6169 (mínimo de 2022) se consideran como un patrón correctivo a medio plazo de la tendencia bajista desde 0.8006 (máximo de 2021). La caída desde 0.7156 (máximo de 2023) se ve como la segunda pierna, que aún podría estar en progreso. En general, el comercio lateral podría continuar en el rango de 0.6169/0.7156 por un tiempo más. Pero siempre y cuando 0.7156 se mantenga, una eventual ruptura a la baja estaría ligeramente favorecida.

En cuanto al panorama a largo plazo, la tendencia bajista desde 1.1079 (máximo de 2011) debería haberse completado en 0.5506 (mínimo de 2020) ya. Aún no está claro si las acciones de precio desde 0.5506 se están desarrollando en un patrón correctivo o de reversión de tendencia. Pero en cualquier caso, la caída desde 0.8006 se considera la segunda pierna del patrón. Por lo tanto, en caso de una caída más profunda, debería surgir un fuerte soporte por encima de 0.5506 para provocar una reversión.


Vantage no garantiza ni asegura que el material proporcionado sea preciso, actual o completo, por lo que no debe considerarse como tal. La información proporcionada, ya sea de un tercero o no, no debe considerarse como una recomendación, una oferta para comprar o vender, o la solicitud de una oferta para comprar o vender cualquier instrumento financiero, ni para participar en una estrategia de trading específica. Cualquier investigación proporcionada no toma en cuenta los objetivos de inversión, la situación financiera ni las necesidades de ninguna persona específica que pueda recibirla. Aconsejamos a los lectores de este contenido buscar su propio asesoramiento. Sin la aprobación de Vantage, no se permite la reproducción o redistribución de esta información.

close icon

COMPARTIR

¿No eres cliente?

Inicie su Viaje de Trading Premium Hoy

ABRIR UNA CUENTA REAL
Breakout Stocks: Types, Examples, and Trading Strategies

Inicie su
Viaje de Trading Premium Hoy

  • 1

    Registro

    Elija un tipo de cuenta y envíe su solicitud aquí

  • 2

    Mejora

    Deposite más de $10,000 y opere más de USD 3 millones en valor nominal cada mes para actualizar a premium

  • 3

    Opera

    Acceda a más de 1000 instrumentos en todas las clases de activos en varias plataformas comerciales avanzadas

  • 4

    Disfrutar

    Desbloquea todos los beneficios premium con Experience Plus

Así de fácil es abrir una cuenta de trading.
¡Bienvenido al mundo del trading!

Experiencia Plus

Experiencia de Trading Plus

DÓLAR EN LA CIMA DESPUÉS DE SACUDIDAS EN BANCOS CENTRALES

Ventaja de Trading+

DÓLAR EN LA CIMA DESPUÉS DE SACUDIDAS EN BANCOS CENTRALES

Únase al
Club Vantage

DÓLAR EN LA CIMA DESPUÉS DE SACUDIDAS EN BANCOS CENTRALES

Sala de
trading VIP

DÓLAR EN LA CIMA DESPUÉS DE SACUDIDAS EN BANCOS CENTRALES

Perspectivas de Trading
via Social

JOIN COMMUNITY

telegram