EURUSD

GBPUSD

USDJPY

GBPJPY

EURAUD

NAS100

DJ30

GER40

SP500

HK50

XAUEUR

XAGUSD

XAUUSD

XAUAUD

XAGAUD

CL-OIL

USOUSD

UKOUSD

NG-C

UKOUSDFT

SDS

QQQ

SPY

GLD

GDX

COPPER-C

COFFEE-C

SUGAR-C

COTTON-C

COCOA-C

TSLA

NVIDIA

NFLX

META

AAPL

EL BCE Y LAS NÓMINAS ESTADOUNIDENSES DOMINAN LA AGENDA ECONÓMICA

Vantage Equipo de Investigación Vantage Plus March 6, 2024

Puntos a ver esta semana

-05-03-Índice no manufacturero (EE.UU.)

-05-03-PBI (AUS)

-06-03-Tasa de interés (CAN)

-07-03-Tasa de interés (EUR)

Mayores subidas y bajadas

-EURNZD +1.62%

-GBPNZD +1.32%

-AUDNZD +0.88%

-NZDJPY -1.76%

-NZDUSD -1.49%

El panorama económico global está en un estado de flujo constante, con una serie de eventos y tendencias que están dando forma a la dirección de los mercados financieros y las decisiones de política monetaria en todo el mundo. Los inversores deben estar atentos a estos desarrollos y prepararse para ajustar sus estrategias de inversión en consecuencia.

El contexto económico global se encuentra en un estado de constante cambio y, en este momento, varios acontecimientos y tendencias están moldeando la dirección del dólar estadounidense y las decisiones de política monetaria en todo el mundo. Vamos a desglosar algunos de los elementos clave que están influyendo en estos aspectos:

Desempeño del dólar estadounidense: El dólar ha sido una moneda dominante en el escenario internacional, mostrando un rendimiento sólido en comparación con otras monedas importantes. Este rendimiento se ha visto respaldado por una serie de factores, incluido el crecimiento económico estable de Estados Unidos, el mercado laboral robusto y una inflación que, aunque no se dispara, permanece en niveles controlables. Esta combinación de factores ha generado confianza en el dólar como una inversión segura y ha impulsado su fortaleza frente a otras monedas.

Perspectivas económicas mundiales: Mientras el dólar se mantiene fuerte, otras economías enfrentan desafíos significativos. El Reino Unido y Japón, por ejemplo, han entrado en recesiones técnicas, lo que ha debilitado sus monedas respectivas. En la eurozona, el crecimiento económico se ha estancado, lo que plantea preocupaciones sobre la salud general de la economía de la región. China, por su parte, está lidiando con problemas en su sector inmobiliario y enfrenta desafíos para mantener un crecimiento económico estable.

Eventos próximos de importancia: La próxima semana está llena de eventos económicos importantes que podrían tener un impacto significativo en los mercados financieros. Se espera la publicación de datos clave en Estados Unidos, como el índice de servicios ISM de febrero y los datos de empleo privado de ADP. Además, el testimonio del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ante el Congreso será seguido de cerca por los inversores, ya que proporcionará información crucial sobre la dirección de la política monetaria de la Reserva Federal y las perspectivas económicas de Estados Unidos. Por supuesto, el informe mensual de empleo de Estados Unidos, programado para el viernes, será un punto focal importante, ya que ofrecerá una visión más clara del estado del mercado laboral estadounidense y podría influir en las expectativas sobre futuros movimientos de la Reserva Federal en cuanto a las tasas de interés.

Decisiones de política monetaria de otros bancos centrales: Además de la Reserva Federal, otros bancos centrales también están tomando decisiones importantes sobre política monetaria. Por ejemplo, el Banco Central Europeo (BCE) se espera que mantenga las tasas estables en su próxima reunión, pero se prestará atención a cualquier indicio sobre posibles recortes futuros, dado el estancamiento económico en la eurozona. En Canadá, el Banco de Canadá también enfrenta decisiones difíciles, ya que la economía muestra signos de desaceleración. Se anticipa que el banco mantendrá las tasas en el corto plazo, pero podrían sentarse las bases para recortes futuros si la situación económica empeora.

Eventos económicos en otras regiones: Además de los eventos en Estados Unidos, los inversores también estarán atentos a los desarrollos económicos en otras partes del mundo, como Japón, China y Australia. Los datos económicos de estas regiones pueden proporcionar información adicional sobre la salud de la economía global y podrían influir en las decisiones de política monetaria a nivel local y en la percepción general del mercado.

USD/JPY


El análisis del par USD/JPY revela una situación intradiaria que se mantiene neutral en el presente momento, lo que implica una falta de dirección clara en el corto plazo. Existen varios puntos clave que los operadores están observando de cerca para evaluar la posible evolución del par en las próximas sesiones.

En primer lugar, se menciona la posibilidad de una ruptura decisiva por encima del nivel de 150,87. Esta ruptura podría interpretarse como una continuación del movimiento alcista que se inició desde el nivel de 140,25, llevando al par a enfrentarse nuevamente a la importante zona de resistencia ubicada en el rango de 151,89/93. Esta área de resistencia ha sido significativa en el pasado y su superación podría abrir las puertas para un movimiento alcista más sostenido en el par.

Sin embargo, se plantea una nota de cautela debido a la presencia de una divergencia bajista en el indicador MACD en el marco de tiempo de 4 horas. Esta divergencia sugiere que la fuerza del impulso alcista actual podría estar disminuyendo y que el par podría enfrentar obstáculos para mantener su trayectoria ascendente. En este contexto, una ruptura firme por debajo del nivel de 149,20 podría indicar que el par ha alcanzado un máximo a corto plazo en torno a 150,87. Esta situación llevaría a una corrección más pronunciada, con el par buscando encontrar soporte en niveles inferiores.

En caso de una corrección más profunda, se identifica el nivel de soporte en 148,33 como una referencia importante a tener en cuenta. Este nivel podría actuar como un punto de inflexión donde los operadores podrían buscar oportunidades de entrada para posiciones largas, considerando el potencial de un rebote alcista desde esa área de soporte.

A nivel macroeconómico y técnico, se observa que el movimiento ascendente desde el nivel de 140,25 representa una continuación de la tendencia alcista iniciada desde el mínimo de 127,20 registrado en 2023. En este contexto, una ruptura clara y sostenida por encima de la zona de resistencia en 151,89/0,93 confirmaría este escenario alcista a largo plazo. Además, indicaría un objetivo de proyección basado en el 61,8% de retroceso del movimiento desde 127,20 hasta 151,89, proyectando desde 140,25 hasta 155,50 como posible siguiente objetivo alcista.

Por otro lado, la incapacidad del par para superar y mantenerse por encima del nivel de resistencia convertido en soporte en 148,79 podría retrasar el escenario alcista previsto y prolongar la fase correctiva iniciada desde el máximo en 151,89. En este caso, el par podría enfrentar una nueva fase bajista con el objetivo de encontrar niveles de soporte más bajos antes de intentar un nuevo impulso alcista.


Vantage no garantiza ni asegura que el material proporcionado sea preciso, actual o completo, por lo que no debe considerarse como tal. La información proporcionada, ya sea de un tercero o no, no debe considerarse como una recomendación, una oferta para comprar o vender, o la solicitud de una oferta para comprar o vender cualquier instrumento financiero, ni para participar en una estrategia de trading específica. Cualquier investigación proporcionada no toma en cuenta los objetivos de inversión, la situación financiera ni las necesidades de ninguna persona específica que pueda recibirla. Aconsejamos a los lectores de este contenido buscar su propio asesoramiento. Sin la aprobación de Vantage, no se permite la reproducción o redistribución de esta información.

close icon

COMPARTIR

¿No eres cliente?

Inicie su Viaje de Trading Premium Hoy

ABRIR UNA CUENTA REAL
Breakout Stocks: Types, Examples, and Trading Strategies

Inicie su
Viaje de Trading Premium Hoy

  • 1

    Registro

    Elija un tipo de cuenta y envíe su solicitud aquí

  • 2

    Mejora

    Deposite más de $10,000 y opere más de USD 3 millones en valor nominal cada mes para actualizar a premium

  • 3

    Opera

    Acceda a más de 1000 instrumentos en todas las clases de activos en varias plataformas comerciales avanzadas

  • 4

    Disfrutar

    Desbloquea todos los beneficios premium con Experience Plus

Así de fácil es abrir una cuenta de trading.
¡Bienvenido al mundo del trading!

Experiencia Plus

Experiencia de Trading Plus

EL BCE Y LAS NÓMINAS ESTADOUNIDENSES DOMINAN LA AGENDA ECONÓMICA

Ventaja de Trading+

EL BCE Y LAS NÓMINAS ESTADOUNIDENSES DOMINAN LA AGENDA ECONÓMICA

Únase al
Club Vantage

EL BCE Y LAS NÓMINAS ESTADOUNIDENSES DOMINAN LA AGENDA ECONÓMICA

Sala de
trading VIP

EL BCE Y LAS NÓMINAS ESTADOUNIDENSES DOMINAN LA AGENDA ECONÓMICA

Perspectivas de Trading
via Social

JOIN COMMUNITY

telegram