EURUSD

GBPUSD

USDJPY

GBPJPY

EURAUD

NAS100

DJ30

GER40

SP500

HK50

XAUEUR

XAGUSD

XAUUSD

XAUAUD

XAGAUD

CL-OIL

USOUSD

UKOUSD

NG-C

UKOUSDFT

SDS

QQQ

SPY

GLD

GDX

COPPER-C

COFFEE-C

SUGAR-C

COTTON-C

COCOA-C

TSLA

NVIDIA

NFLX

META

AAPL

INFORME DE EMPLEO Y PERSPECTIVAS ECONÓMICAS EN EE.UU.

Vantage Equipo de Investigación Vantage Plus December 6, 2023

Lanzamientos económicos:

-4-12, PMI (AUS)

-6-12, Tasa de interés (CAN)

-6-12, Stock de petróleo (EE.UU.)

– 7-12, Beneficio de desempleo (EE.UU.)

El informe de empleo de noviembre podría influir en las expectativas del mercado respecto a las decisiones de política monetaria de la Reserva Federal. Aunque se esperan números en línea con las proyecciones actuales, serán los datos salariales los que podrían generar un impacto significativo en las expectativas futuras, y por ende, en el rumbo del dólar estadounidense.
El dólar estadounidense está actualmente en un escenario de incertidumbre debido a las señales mixtas que se están recibiendo sobre las políticas futuras de la Reserva Federal (Fed). Estas señales se han intensificado recientemente con las declaraciones del gobernador Waller, que sugieren la posibilidad de un recorte en las tasas de interés si la tendencia a la baja en la inflación persiste durante varios meses más. Esta afirmación marcó un cambio significativo en el discurso de la Fed, sobre todo porque provino de un miembro considerado de línea dura en temas de política monetaria.

Como resultado, los inversores han reaccionado ajustando sus expectativas hacia un recorte de 25 puntos básicos, ya incorporado por completo para mayo, y han aumentado la expectativa general de recortes de tasas para el próximo año, pasando de aproximadamente 90 a alrededor de 115 puntos básicos en total.

En este contexto, el enfoque ahora se centra en los datos económicos, especialmente en el informe de empleo de noviembre en Estados Unidos. Se espera que este informe muestre una tasa de desempleo estable en un 3.9% y un modesto incremento en las nóminas no agrícolas, con alrededor de 175,000 nuevos empleos agregados en comparación con los 150,000 de octubre. Sin embargo, una ausencia de pronósticos sobre los ingresos medios por hora podría no tener el impacto suficiente para modificar las expectativas del mercado sobre los movimientos futuros de la Fed con respecto a las tasas de interés.

La verdadera incógnita radica en el comportamiento de los salarios. Si se observa una notable aceleración en los salarios, esto podría generar preocupaciones sobre una posible aceleración de la inflación. Como resultado, la Reserva Federal podría optar por mantener las tasas altas por un período más prolongado de lo anticipado. Por otro lado, si los datos sugieren una desaceleración adicional en los salarios, esto podría reforzar la confianza de los inversores y llevar a una disminución en el valor del dólar. Esto se alinea con la tendencia reciente del mercado, que ha visto una venta más agresiva del dólar cuando los datos o los titulares respaldan la postura de una política monetaria más flexible, en contraposición a la compra cuando hay indicios de un enfoque más restrictivo.

EUR/USD

En el corto plazo se espera una posible alza si se mantiene el soporte en 1.0851, con un objetivo alcista hacia 1.1016 y potencialmente 1.1274. Sin embargo, un rompimiento sostenido por debajo de 1.0851 indicaría un cambio hacia un escenario bajista, mientras que en el panorama más amplio se prevé que la acción del precio esté formando una estructura correctiva antes de una nueva fase bajista.

El sesgo intradía en el par EUR/USD se mantiene neutral mientras la consolidación desde 1.1016 se prolonga. Si el soporte en 1.0851 se mantiene, se espera una continuación del alza. En el lado positivo, un rompimiento sólido de 1.1016 reanudaría la subida desde 1.0447 hacia la resistencia en 1.1274. Sin embargo, se espera una fuerte resistencia en ese nivel para limitar el alza. No obstante, un rompimiento sostenido de 1.0851 confirmaría un tope a corto plazo, cambiando el sesgo de nuevo a la baja para una caída más profunda.

En un contexto más amplio, las acciones de precio desde 1.1274 se consideran como un patrón correctivo respecto a la subida desde 0.9534 (mínimo de 2022). La subida desde 1.0447 se ve tentativamente como la segunda pierna. Por lo tanto, aunque se pueda observar una nueva alza, se espera que el potencial alcista esté limitado por 1.1274 para dar lugar a la tercera pierna del patrón.

CAUTELA DEL BOC: CONSIDERACIONES SOBRE FUTUROS RECORTES

El BoC mantiene una postura moderada y vigilante en relación con las tasas de interés. Aunque las cifras de inflación han mostrado mejoras, los indicadores económicos recientes sugieren una posible desaceleración, lo que ha cambiado el enfoque del mercado de la expectativa de aumentos de tasas a la anticipación de recortes. Sin embargo, se espera que el BoC aguarde durante la primera mitad de 2024 antes de considerar recortes de tasas en el tercer trimestre del próximo año.

El Banco de Canadá (BoC) se encuentra en un momento de cautela y análisis minucioso en cuanto a la posibilidad de futuros recortes en las tasas de interés. Se espera ampliamente que el BoC mantenga estable el tipo de interés a un día en el 5% en la próxima reunión, marcando la tercera reunión consecutiva con esta postura. Sin embargo, a pesar de la expectativa de mantener las tasas, la atención se centra en la declaración oficial del banco central en busca de señales sobre su percepción de una economía desacelerada y la disminución de las presiones inflacionarias.

El BoC sigue siendo consciente de los riesgos inflacionarios y mantiene abierta la opción de subir los tipos de interés, aunque actualmente no parece necesario. Los datos de inflación canadienses han mostrado mejoras, con el crecimiento general del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en octubre situándose en un 3,1% interanual, ligeramente por encima del límite superior del rango objetivo de inflación del BoC, que oscila entre el 1% y el 3%. Las medidas de inflación “básica” preferidas por el Banco también han exhibido mejoras, con una desaceleración en la tasa interanual a niveles más manejables.

Sin embargo, el panorama económico presenta signos de debilitamiento, lo que puede influir en el enfoque del BoC. La sorpresa a la baja en el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en el tercer trimestre y un suavizado de las condiciones del mercado laboral con un aumento en la tasa de desempleo son factores preocupantes. Estos datos indican una desaceleración en las presiones inflacionarias y refuerzan la idea de una economía en declive.

A medida que se acumulan indicios de debilitamiento económico, la atención ha cambiado de la posibilidad de nuevos aumentos de tasas a la anticipación de posibles recortes. A pesar de la moderación en las decisiones anteriores del BoC sobre tasas de interés, la expectativa es que no se apresuren a recortarlas. Aunque se ha observado una disminución en las cifras de inflación, estas siguieron a lecturas de inflación básica persistentemente altas, lo que puede influir en la cautela del BoC.

USD/CAD

El movimiento actual indica una tendencia a la baja en el corto plazo, con un enfoque en el soporte clave en 1.3378. Sin embargo, la perspectiva a largo plazo sugiere la posibilidad de una continuación de la tendencia alcista, siempre y cuando se mantenga el soporte mencionado y se logre un quiebre convincente por encima de 1.3976.

En el par USD/CAD, el movimiento intradía sigue apuntando a la baja en este momento. La caída actual desde el nivel de 1.3897 está en curso y se proyecta que tenga como próximo objetivo alcanzar el soporte ubicado en 1.3378. Esta perspectiva indica una presión vendedora en el corto plazo. No obstante, en el escenario contrario, se requeriría superar la resistencia menor situada en 1.3625 para neutralizar primero el sesgo intradía y posiblemente indicar un cambio en la tendencia.

Al observar un panorama más amplio, se ha identificado un patrón correctivo desde el máximo alcanzado en 2022, que se sitúa en 1.3976. Este patrón parece haber completado tres movimientos a la baja hasta alcanzar el nivel de 1.3091. Una ruptura clara y decisiva por encima del máximo previamente mencionado en 1.3976 confirmaría la continuación de la tendencia alcista que se había originado desde el mínimo registrado en 2021, situado en 1.2005. La proyección siguiente apuntaría hacia el 61.8% de retroceso de la proyección desde 1.2401 hasta 1.3976, tomando como base el nivel de 1.3091 y proyectando hasta 1.4064. Este escenario se mantendría como el más probable y factible siempre y cuando el nivel de soporte en 1.3378 se mantenga firme.


Vantage no garantiza ni asegura que el material proporcionado sea preciso, actual o completo, por lo que no debe considerarse como tal. La información proporcionada, ya sea de un tercero o no, no debe considerarse como una recomendación, una oferta para comprar o vender, o la solicitud de una oferta para comprar o vender cualquier instrumento financiero, ni para participar en una estrategia de trading específica. Cualquier investigación proporcionada no toma en cuenta los objetivos de inversión, la situación financiera ni las necesidades de ninguna persona específica que pueda recibirla. Aconsejamos a los lectores de este contenido buscar su propio asesoramiento. Sin la aprobación de Vantage, no se permite la reproducción o redistribución de esta información.

close icon

COMPARTIR

¿No eres cliente?

Inicie su Viaje de Trading Premium Hoy

ABRIR UNA CUENTA REAL
Breakout Stocks: Types, Examples, and Trading Strategies

Inicie su
Viaje de Trading Premium Hoy

  • 1

    Registro

    Elija un tipo de cuenta y envíe su solicitud aquí

  • 2

    Mejora

    Deposite más de $10,000 y opere más de USD 3 millones en valor nominal cada mes para actualizar a premium

  • 3

    Opera

    Acceda a más de 1000 instrumentos en todas las clases de activos en varias plataformas comerciales avanzadas

  • 4

    Disfrutar

    Desbloquea todos los beneficios premium con Experience Plus

Así de fácil es abrir una cuenta de trading.
¡Bienvenido al mundo del trading!

Experiencia Plus

Experiencia de Trading Plus

INFORME DE EMPLEO Y PERSPECTIVAS ECONÓMICAS EN EE.UU.

Ventaja de Trading+

INFORME DE EMPLEO Y PERSPECTIVAS ECONÓMICAS EN EE.UU.

Únase al
Club Vantage

INFORME DE EMPLEO Y PERSPECTIVAS ECONÓMICAS EN EE.UU.

Sala de
trading VIP

INFORME DE EMPLEO Y PERSPECTIVAS ECONÓMICAS EN EE.UU.

Perspectivas de Trading
via Social

JOIN COMMUNITY

telegram