EURUSD

GBPUSD

USDJPY

GBPJPY

EURAUD

NAS100

DJ30

GER40

SP500

HK50

XAUEUR

XAGUSD

XAUUSD

XAUAUD

XAGAUD

CL-OIL

USOUSD

UKOUSD

NG-C

UKOUSDFT

SDS

QQQ

SPY

GLD

GDX

COPPER-C

COFFEE-C

SUGAR-C

COTTON-C

COCOA-C

TSLA

NVIDIA

NFLX

META

AAPL

PRESIÓN BAJISTA EN EL PETRÓLEO WTI TRAS FUERTE CAÍDA

Vantage Equipo de Investigación Vantage Plus November 22, 2023

Lanzamientos económicos:

-20-11, Minutas de reunión del RBA (AUS)

-21-11,  IPC (CAN)

-21-11,  Inventario de petróleo (EE.UU.)

-22-11, Solicitud de Beneficios de desempleo (EE.UU.)


El mercado del petróleo WTI está experimentando una fase de consolidación estrecha durante el viernes, luego de registrar una caída significativa del 5.3% en la jornada previa, marcando así la mayor disminución en un solo día desde el 4 de octubre. Esta presión a la baja se encuentra en aumento debido a crecientes preocupaciones en torno a la demanda y una oferta sólida que está generando un impacto considerable en el precio del crudo.

En cuanto al movimiento del precio a corto plazo, se mantiene en una trayectoria descendente y se encamina hacia lo que sería la cuarta semana consecutiva de pérdidas. Esto se da en un contexto donde los temores sobre posibles interrupciones en la producción de petróleo en Oriente Medio han ido desvaneciéndose progresivamente. Al mismo tiempo, la demanda está mostrando signos de debilidad y la oferta está superando las expectativas, lo que ha ocasionado un marcado aumento en las reservas de crudo en Estados Unidos.

Este último impulso a la baja ha llevado el precio a su nivel más bajo en más de cuatro meses, situándose por debajo incluso de la base de la densa nube Ichimoku en el gráfico semanal, lo que añade un elemento técnico significativo a este panorama.

La posibilidad de un cierre por debajo de la nube semanal se considera como una señal bajista adicional y podría abrir el camino hacia niveles objetivos alrededor de los $71.03 y $70.00. Estos niveles representan el 76.4% de retroceso de Fibonacci desde el rango de precios que va de $63.63 a $95.00, además de ser puntos psicológicos relevantes en el mercado.

Por otro lado, es probable que los vendedores se detengan momentáneamente para consolidar posiciones, ya que los indicadores diarios muestran niveles de sobreventa y es probable que algunas tomas de beneficios parciales al cierre de la semana mantengan esta tendencia.

Los mínimos anteriores del 11 de noviembre ($74.92) y el nivel de Fibonacci 61.8% ($75.61) que se han roto recientemente ahora funcionan como resistencias sólidas. Estas resistencias tienen la intención de limitar los repuntes en el precio, manteniendo así la presión bajista y ofreciendo oportunidades más favorables para ventas estratégicas.

Es importante mantener precaución en caso de un movimiento al alza que supere la media móvil de 10 días ($76.51), ya que esto aumentaría el riesgo de un avance hacia el pivote superior ubicado en $78.08, que representa la media móvil de 200 días.

En el análisis a corto plazo, el precio del petróleo West Texas Intermediate (WTI) ha alcanzado un nivel de soporte mensual ubicado en los $74, niveles comparables a los observados en julio de 2023. La clave en este momento radica en determinar si este punto marca el fin de la fase de retroceso que se inició en septiembre de 2023, cuando el precio estaba en $93.72.

Para evaluar la continuación de la tendencia, es crucial observar ciertos niveles diarios. En particular, el precio enfrenta obstáculos en los $78.93 y los $81. Estos niveles son significativos, ya que su ruptura podría indicar la formación de un impulso alcista. Por otro lado, si el precio cae por debajo de los $71.77, que representa un nivel de soporte diario, se abriría la posibilidad de una disminución adicional hasta los $67.

El mercado laboral en los Estados Unidos refleja una situación desafiante para los trabajadores desempleados. Las solicitudes continuas de beneficios por desempleo han alcanzado su nivel más alto en aproximadamente dos años, situándose en 1,87 millones durante la semana que culminó el 4 de noviembre. Este incremento se ha mantenido constante durante ocho semanas consecutivas, lo que apunta a una persistente presión en el ámbito laboral.

Asimismo, las solicitudes iniciales de desempleo han mostrado un aumento, alcanzando las 231,000 en la semana que finalizó el 11 de noviembre, marcando su punto más elevado desde agosto. Estos datos, junto con otros indicadores económicos, sugieren una ralentización en el mercado laboral, indicando presiones inflacionarias y una reducción en el gasto de los consumidores.

El descenso en la producción manufacturera en octubre, atribuido en gran medida a la disminución de la actividad debido a huelgas en la industria automotriz, y el decrecimiento en la confianza entre los constructores de viviendas en noviembre, influenciado por las elevadas tasas hipotecarias que limitan la demanda de viviendas, han generado incertidumbre entre los operadores sobre las decisiones de la Reserva Federal en relación con las tasas de interés.

A pesar de que el mercado laboral ha sido un pilar fundamental para el crecimiento económico a lo largo del año, la ralentización en la generación de empleos, el aumento del desempleo y el estancamiento en el crecimiento de los salarios han contribuido a un entorno de menor gasto, particularmente en la antesala de la temporada navideña.

Es relevante tener en cuenta que las cifras de solicitudes de desempleo tienden a experimentar volatilidad durante períodos festivos, y la semana analizada incluyó el Día de los Veteranos. Por lo tanto, los expertos recomiendan precaución al interpretar reacciones abruptas ante lecturas atípicas, sugiriendo un monitoreo prolongado de las tendencias semanales antes de extraer conclusiones contundentes.

Estos datos adquieren una importancia significativa al ser parte del período de referencia para el informe mensual de empleo proporcionado por la Oficina de Estadísticas Laborales. En conjunto, estos indicadores delinean un panorama complejo y desafiante en el mercado laboral de los Estados Unidos, lo que ha generado especulaciones sobre el rumbo futuro de las políticas económicas y las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

RECUPERACIÓN DEL ORO: XAU/USD A LAS PUERTAS DE LOS $2000


El precio del oro experimentó un notable repunte el viernes, alcanzando su nivel más alto en diez días y recuperando casi en su totalidad la caída del 2,7% de la semana anterior. Este impulso alcista fue impulsado por una creciente demanda, alimentada por la esperanza de que el ciclo de ajuste de la Reserva Federal esté llegando a su conclusión.

La extensión alcista del viernes incluyó la ruptura de la barrera de Fibonacci en $1991, que representa el 76,4% del rango desde 2009 hasta el mínimo de 1931$. Esta ruptura confirma la señal alcista generada al superar la media móvil de 20 días, ubicada en $1974. Además, indica que la fase correctiva que inició desde el pico registrado el 27 de octubre probablemente ha llegado a su fin.

Los inversores optimistas ahora tienen como objetivo la barrera psicológica de los $2000, aunque se anticipa cierta resistencia en esa marca. Los estudios diarios muestran niveles de sobrecompra, sugiriendo precaución, y se espera que las caídas encuentren soporte en la zona de $1980, que corresponde al nivel roto del 61,8% de Fibonacci. Este nivel podría proporcionar una base sólida para reingresos al mercado alcista y posiblemente facilitar otra prueba hacia la marca de los $2000.

Es importante destacar que solo un retorno y cierre por debajo de la media móvil de 20 días debilitaría la estructura alcista a corto plazo y señalaría un estancamiento en la recuperación. En este contexto, la atención se centra en la sostenibilidad de la tendencia positiva y en la capacidad del oro para mantener su impulso frente a posibles correcciones en el corto plazo.

En la perspectiva a corto plazo, el precio del viernes encontró una resistencia significativa en el rango de los 1992/1983 dólares, una zona que históricamente ha demostrado ser muy sólida en términos de obstáculos para el avance del precio. El jueves, a pesar del ascenso, la jornada concluyó con ciertas ventas, lo que sugiere la posibilidad de una potencial corrección en los próximos días.

Para esta semana, existe la posibilidad de que el precio experimente un descenso hacia el soporte semanal estimado en los 1963/1961 dólares. Sin embargo, este movimiento podría depender en gran medida de los datos económicos que emerjan de Estados Unidos en los próximos días. La reacción del mercado ante estos datos económicos podría influir en la dirección del precio del oro, ofreciendo pistas sobre la fortaleza o debilidad del metal en el corto plazo.

Por lo tanto, se espera un posible retroceso desde la resistencia clave alcanzada el viernes, con una probable mirada hacia el soporte semanal, aunque la dirección exacta del mercado estará condicionada por la interpretación y la respuesta a los datos económicos entrantes de Estados Unidos durante la semana.


Vantage no garantiza ni asegura que el material proporcionado sea preciso, actual o completo, por lo que no debe considerarse como tal. La información proporcionada, ya sea de un tercero o no, no debe considerarse como una recomendación, una oferta para comprar o vender, o la solicitud de una oferta para comprar o vender cualquier instrumento financiero, ni para participar en una estrategia de trading específica. Cualquier investigación proporcionada no toma en cuenta los objetivos de inversión, la situación financiera ni las necesidades de ninguna persona específica que pueda recibirla. Aconsejamos a los lectores de este contenido buscar su propio asesoramiento. Sin la aprobación de Vantage, no se permite la reproducción o redistribución de esta información.

close icon

COMPARTIR

¿No eres cliente?

Inicie su Viaje de Trading Premium Hoy

ABRIR UNA CUENTA REAL
Breakout Stocks: Types, Examples, and Trading Strategies

Inicie su
Viaje de Trading Premium Hoy

  • 1

    Registro

    Elija un tipo de cuenta y envíe su solicitud aquí

  • 2

    Mejora

    Deposite más de $10,000 y opere más de USD 3 millones en valor nominal cada mes para actualizar a premium

  • 3

    Opera

    Acceda a más de 1000 instrumentos en todas las clases de activos en varias plataformas comerciales avanzadas

  • 4

    Disfrutar

    Desbloquea todos los beneficios premium con Experience Plus

Así de fácil es abrir una cuenta de trading.
¡Bienvenido al mundo del trading!

Experiencia Plus

Experiencia de Trading Plus

PRESIÓN BAJISTA EN EL PETRÓLEO WTI TRAS FUERTE CAÍDA

Ventaja de Trading+

PRESIÓN BAJISTA EN EL PETRÓLEO WTI TRAS FUERTE CAÍDA

Únase al
Club Vantage

PRESIÓN BAJISTA EN EL PETRÓLEO WTI TRAS FUERTE CAÍDA

Sala de
trading VIP

PRESIÓN BAJISTA EN EL PETRÓLEO WTI TRAS FUERTE CAÍDA

Perspectivas de Trading
via Social

JOIN COMMUNITY

telegram