EURUSD

GBPUSD

USDJPY

GBPJPY

EURAUD

NAS100

DJ30

GER40

SP500

HK50

XAUEUR

XAGUSD

XAUUSD

XAUAUD

XAGAUD

CL-OIL

USOUSD

UKOUSD

NG-C

UKOUSDFT

SDS

QQQ

SPY

GLD

GDX

COPPER-C

COFFEE-C

SUGAR-C

COTTON-C

COCOA-C

TSLA

NVIDIA

NFLX

META

AAPL

GRAN BRETAÑA Y EUROPA SE LLEVAN TODAS LAS MIRADAS ESTA SEMANA

Vantage Equipo de Investigación Vantage Plus September 12, 2023

Datos Económicos a tener en cuenta:

-11-09, Confianza empresarial (AUS)

-12-09, Tasa de desempleo (GB.)

-13-09, IPC (EE.UU.)

-14-09, Tasa de interés (E)

En la próxima reunión del Banco de Inglaterra programada para el 21 de septiembre, se espera un aumento de las tasas de interés, aunque la mayoría de este movimiento ya está descontado por el mercado, con un 82.8% de probabilidad. A pesar de esta expectativa de aumentos futuros en las tasas de interés, la libra esterlina ha estado perdiendo terreno frente al dólar estadounidense en las últimas semanas. Esto se debe a que los operadores financieros parecen estar cada vez más preocupados por la dinámica del crecimiento económico que por las tasas de interés en sí.

La inflación subyacente en el Reino Unido ha superado considerablemente el objetivo del 2% establecido por el Banco de Inglaterra. Esta situación plantea interrogantes sobre si las autoridades del banco central continuarán presionando el botón de aumento de tasas o si adoptarán una postura más cautelosa para proteger la economía local.

En su reunión de agosto, el Banco de Inglaterra tomó una decisión sorprendente al elevar las tasas de interés en solo 25 puntos básicos, en contraste con el aumento de medio punto de julio. El gobernador del banco, Andrew Bailey, incluso indicó que no veía razones para otro aumento de 50 puntos básicos. Esta postura menos agresiva tomada por el banco central impactó en las expectativas del mercado y tuvo un efecto negativo en la libra esterlina, que ya estaba luchando frente al dólar estadounidense debido a señales que sugerían que la economía de Estados Unidos estaba en mejor forma que otras economías importantes.

Sin embargo, después de esta decisión, los datos económicos mostraron que la economía británica creció en lugar de estancarse, como se había previsto, y la producción industrial y manufacturera resultó ser mucho más sólida de lo esperado en junio. A pesar de la pérdida de empleos y el aumento de la tasa de desempleo en junio, los salarios (excluyendo bonificaciones) aumentaron significativamente, lo que agravó aún más las preocupaciones sobre la inflación. Además, los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) revelaron que la tasa de inflación subyacente se mantuvo en un 6.9% interanual en julio, lo que sugiere que la desaceleración en el informe general se debió a factores volátiles como los precios de los alimentos y la energía. Con los precios del petróleo mostrando signos de recuperación en agosto, existe la posibilidad de un aumento en la tasa de inflación general en los próximos meses.

Sin embargo, los indicadores de Gerentes de Compras (PMI) de agosto pintaron un panorama menos optimista. El PMI compuesto cayó por debajo del umbral de contracción por primera vez desde enero, lo que aumentó los temores de una posible recesión y planteó un dilema para el Banco de Inglaterra: ¿seguir aumentando las tasas y arriesgarse a dañar aún más la economía o pausar la subida de tasas y correr el riesgo de que la inflación se descontrole?

Recientemente, el economista jefe del Banco de Inglaterra, Hew Pill, expresó su apoyo a mantener las tasas de interés en niveles actuales durante más tiempo en lugar de seguir aumentándolas. Esto ha llevado a especulaciones sobre la posibilidad de que vote para mantener las tasas sin cambios en la próxima reunión de septiembre. A pesar de esta perspectiva, el mercado aún asigna una alta probabilidad del 83% a un aumento de 25 puntos básicos en esa reunión, y también descuenta completamente otro aumento en febrero.

Es importante destacar que esta situación contrasta con la probabilidad prevista de que la Reserva Federal de Estados Unidos aumente las tasas de interés solo en un cuarto de punto porcentual más. A pesar de los datos mixtos que apuntan a una desaceleración en Estados Unidos, la economía más grande del mundo aún parece encontrarse en un estado más saludable en general.

GBP/USD

El par de divisas GBP/USD muestra que actualmente se encuentra en una fase de consolidación por encima del mínimo temporal de 1.2443. Existe la posibilidad de una recuperación más sólida en el corto plazo, pero es probable que esta se limite en torno al nivel de resistencia de 1.2618, que anteriormente era un nivel de soporte.

Si el precio del par GBP/USD cae por debajo de 1.2443, es probable que se reanude la tendencia bajista que comenzó desde el máximo de 1.3141, y podría alcanzar un objetivo de 1.2276, que representa una proyección del 100% de la caída desde 1.3141 hasta 1.2618 a partir de 1.2799.

Mirando la imagen más amplia, la caída desde el máximo medio plazo de 1.3141 se considera una corrección dentro de la tendencia alcista que comenzó desde el mínimo de 1.0351 en 2022. Si la caída continúa, el siguiente nivel de soporte significativo se encuentra en el 38.2% de retroceso de Fibonacci en 1.2075. Se espera que este nivel brinde un fuerte soporte y podría dar lugar a un rebote en el primer intento. Sin embargo, el panorama general se mantendrá en una perspectiva neutral en el mejor de los casos, siempre que la resistencia en 1.3141 se mantenga, lo que indica que es probable que la consolidación desde ese punto se prolongue hasta que haya nuevos desarrollos en el mercado.

¿MANTENDRÁ EL BCE LAS TASAS EN SEPTIEMBRE?


El euro ha enfrentado ocho semanas consecutivas de pérdidas y se ha depreciado aproximadamente 500 puntos en ese período, mientras que el dólar estadounidense ha prosperado. Esta tendencia se debe a las preocupaciones de que la Reserva Federal de Estados Unidos tenga que aumentar las tasas de interés en respuesta a la robustez del mercado laboral. El euro sigue luchando en sus niveles más bajos de los últimos tres meses, y no se vislumbran señales alentadoras de un cambio inminente en esta tendencia negativa.

Las perspectivas económicas en la zona euro son sombrías. Los indicadores económicos recientes en la zona euro han sido decepcionantes, y Alemania, que solía ser un motor confiable para la economía de la eurozona, no ha estado cumpliendo ese papel. Los índices de Gerentes de Compras (PMI) en Alemania apuntaron a una contracción en los sectores de servicios y manufactura en agosto. Además, el informe de inflación publicado recientemente refleja que la economía más grande de Europa está lidiando con una inflación elevada y un crecimiento económico débil.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Alemania se mantuvo sin cambios en agosto por tercer mes consecutivo, con una inflación anual confirmada del 6,1%, ligeramente por debajo del 6,2% anterior. El IPC subyacente se mantuvo estable en un 5,5% interanual. A pesar de un aumento en los precios de los alimentos y la energía, hubo una ligera disminución en la inflación de los servicios, que cayó al 5,1% en comparación con el 5,2% registrado en julio.

El Banco Central Europeo (BCE) se reunirá esta semana, y aún no se ha determinado la decisión que tomará. La inflación en la zona euro se sitúa en un 5,3%, muy por encima del objetivo del BCE del 2%. El BCE busca reducir la inflación, pero un aumento en las tasas de interés podría llevar a la débil economía hacia una recesión. Los mercados han estimado que existe un 70% de probabilidad de que el BCE mantenga las tasas sin cambios en su reunión de septiembre, lo que sugiere que todavía se considera la posibilidad de un aumento de las tasas a pesar de las condiciones económicas precarias.

EUR/JPY

El sesgo intradía en el par EUR/JPY se mantiene neutro ya que el rango de negociación continúa. En el escenario negativo, una ruptura por debajo de 156.85 cambiará el sesgo a la baja, lo que podría llevar a una caída más profunda hacia el soporte en 151.39. Por otro lado, una ruptura por encima de 159.75 reanudaría la tendencia alcista más amplia.

En un contexto más amplio, la subida desde el mínimo de 2020 en 114.42 está en curso. El próximo objetivo es la proyección del 100% desde 124.37 hasta 148.38 desde 139.05, que se encuentra en 163.06. Si se mantiene una ruptura sostenida por encima de este nivel, se abriría el camino para volver a probar la resistencia a largo plazo en 169.96. Esta seguirá siendo la opción preferida siempre y cuando el soporte en 151.39 se mantenga, incluso en caso de una corrección significativa.


Vantage no garantiza ni asegura que el material proporcionado sea preciso, actual o completo, por lo que no debe considerarse como tal. La información proporcionada, ya sea de un tercero o no, no debe considerarse como una recomendación, una oferta para comprar o vender, o la solicitud de una oferta para comprar o vender cualquier instrumento financiero, ni para participar en una estrategia de trading específica. Cualquier investigación proporcionada no toma en cuenta los objetivos de inversión, la situación financiera ni las necesidades de ninguna persona específica que pueda recibirla. Aconsejamos a los lectores de este contenido buscar su propio asesoramiento. Sin la aprobación de Vantage, no se permite la reproducción o redistribución de esta información.

close icon

COMPARTIR

¿No eres cliente?

Inicie su Viaje de Trading Premium Hoy

ABRIR UNA CUENTA REAL
Breakout Stocks: Types, Examples, and Trading Strategies

Inicie su
Viaje de Trading Premium Hoy

  • 1

    Registro

    Elija un tipo de cuenta y envíe su solicitud aquí

  • 2

    Mejora

    Deposite más de $10,000 y opere más de USD 3 millones en valor nominal cada mes para actualizar a premium

  • 3

    Opera

    Acceda a más de 1000 instrumentos en todas las clases de activos en varias plataformas comerciales avanzadas

  • 4

    Disfrutar

    Desbloquea todos los beneficios premium con Experience Plus

Así de fácil es abrir una cuenta de trading.
¡Bienvenido al mundo del trading!

Experiencia Plus

Experiencia de Trading Plus

GRAN BRETAÑA Y EUROPA SE LLEVAN TODAS LAS MIRADAS ESTA SEMANA

Ventaja de Trading+

GRAN BRETAÑA Y EUROPA SE LLEVAN TODAS LAS MIRADAS ESTA SEMANA

Únase al
Club Vantage

GRAN BRETAÑA Y EUROPA SE LLEVAN TODAS LAS MIRADAS ESTA SEMANA

Sala de
trading VIP

GRAN BRETAÑA Y EUROPA SE LLEVAN TODAS LAS MIRADAS ESTA SEMANA

Perspectivas de Trading
via Social

JOIN COMMUNITY

telegram