EURUSD

GBPUSD

USDJPY

GBPJPY

EURAUD

NAS100

DJ30

GER40

SP500

HK50

XAUEUR

XAGUSD

XAUUSD

XAUAUD

XAGAUD

CL-OIL

USOUSD

UKOUSD

NG-C

UKOUSDFT

SDS

QQQ

SPY

GLD

GDX

COPPER-C

COFFEE-C

SUGAR-C

COTTON-C

COCOA-C

TSLA

NVIDIA

NFLX

META

AAPL

TASA DE DESEMPLEO EN EE.UU.: INVERSORES SE PREPARAN

Vantage Equipo de Investigación Vantage Plus July 5, 2023

Datos Económicos a tener en cuenta:

-03-07, PMI Manufactura (GB)

-04-07, Tasa de interés (AUS)

-04-07, PMI industrial (CAN)

-05-07, PMI servicios (GB)


Los inversores están siendo arrastrados a regañadientes por los responsables de la política monetaria para que adopten la idea de que todavía queda camino por recorrer en el endurecimiento de la política monetaria. Sin embargo, durante la última semana ha habido cierto avance para Jay Powell de la Reserva Federal y sus homólogos europeos, quienes una vez más han defendido la postura de “mayor durante más tiempo”.

Para Powell, convencer a los mercados ha sido algo más difícil, ya que la inflación representa menos amenaza en Estados Unidos en este momento que en Reino Unido y la eurozona. Sin embargo, es poco probable que la Reserva Federal esté satisfecha hasta que vea señales claras de que el mercado laboral está siendo menos ajustado y que el crecimiento salarial se está desacelerando.

En mayo, los empleos no agrícolas aumentaron en 339.000, superando las expectativas, y aunque la tasa de desempleo subió, todas las indicaciones apuntan a que el mercado laboral de Estados Unidos sigue siendo sólido. La proyección para junio es una cifra de 200.000, consistente con el rango pronosticado en los últimos meses. Se espera que la tasa de desempleo se mantenga en el 3,7%, mientras que se pronostica que las ganancias salariales promedio hayan aumentado un 0,3% mensual en junio, sin cambios con respecto al mes anterior.

A menos que haya un gran shock en los datos, ya sea positivo o negativo, es posible que el informe no produzca un resultado lo suficientemente decisivo como para orientar a los responsables de la política monetaria en una dirección específica. Por lo tanto, los inversores también estarán atentos a otras publicaciones de la semana, en particular a los índices PMI del ISM manufacturero y no manufacturero el lunes y el jueves, respectivamente. Un deterioro adicional en las encuestas del ISM en junio podría revivir los temores de una recesión después de que Powell minimizara esta posibilidad en una discusión organizada por el Banco Central Europeo en Portugal.

También se prestará atención a los pedidos de fábrica que se publicarán el miércoles y al informe de empleo ADP el jueves. Los mercados estadounidenses estarán cerrados el martes por las celebraciones del Día de la Independencia el 4 de julio. Las actas de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal en junio también serán importantes el miércoles, aunque es poco probable que ofrezcan nuevas ideas ya que Powell ha realizado dos apariciones públicas importantes desde entonces.

Para el dólar estadounidense, que ha recuperado más de la mitad de sus pérdidas de junio, será difícil extender su recuperación a menos que los datos puedan aumentar la probabilidad de nuevas subidas de tasas en 2023 más de lo que ya ha hecho Powell.

ORO

Estos datos van a afectar a el precio del oro que se acercó rápidamente al nivel de soporte de Fibonacci, con un retroceso del 38,2% desde 1614,60 a 2062,95, ubicado en 1891,68. Si el oro sigue experimentando un fuerte rebote desde ese nivel y logra romper la resistencia de 1939,24, esto sería la primera señal de que ha alcanzado su punto más bajo y que la caída desde 2062,95 ha sido solo una corrección a corto plazo.

No obstante, si el precio del oro rompe de manera sostenida el nivel de soporte de 1904, esto aumentaría la posibilidad de un cambio de tendencia. En ese caso, es probable que el precio caiga aún más, posiblemente hasta llegar a los 1874/1868 y, potencialmente, a un retroceso del 61,8% en 1785,86.

SOLICITUDES DE BENEFICIO DE DESEMPLEO Y EUR/USD

Ya a mediados de diciembre del 2022, la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) revelaba sus proyecciones para la tasa de desempleo en 2023, generando atención y preocupación en los mercados. Según las predicciones de la Fed, se esperaba que las solicitudes de desempleo aumenten y que la tasa de desempleo alcance el 4,6% para finales de 2023, lo que representa un incremento de casi un punto porcentual con respecto a la situación del 2022.

Es importante destacar que esta es la tercera vez consecutiva que la Fed proyecta un aumento anual en la tasa de desempleo. Estas proyecciones han despertado la atención de los operadores financieros, quienes están atentos a la posibilidad de una recesión no solo en Estados Unidos, sino también a nivel global. Estas perspectivas sobre el desempleo plantean interrogantes sobre la fortaleza y la sostenibilidad del crecimiento económico, lo que podría tener implicaciones significativas en los mercados y en la toma de decisiones de inversión.

La última medición dio que el número de estadounidenses que solicitaron beneficios de desempleo cayó en 26 000 desde el máximo de 20 meses a 239 000 en la semana que finalizó el 24 de junio, la caída más pronunciada desde octubre de 2021 y por debajo de las estimaciones del mercado de 265 000. Los resultados extendieron un poco el período de resiliencia del mercado laboral a mayores costos de endeudamiento de la Reserva Federal, aliviando las preocupaciones recientes de un marcado debilitamiento.

Para esta medición del día 6 de julio existe un aumento de los 239k anterior a la previsión de 247k en la cual se mantienen hace un año dentro de un rango entre 264k-183k.

Mientras tanto, el dólar, sigue una tendencia devaluatoria desde septiembre del 2022 en la cual cotizo por debajo del par, 0,9540 y en la cual el par EUR/USD, logro recuperarse.

Actualmente en el corto plazo, el par esta haciendo un retroceso después del impulso alcista mencionado y si logra romper el 1,0921, veremos a un dólar mas devaluado frente al euro y llegar a cotas de 1,1001/1,0988, nivel de resistencia diaria y los 1,1142/1,1088, nivel de resistencia semanal y nivel en la cual comenzó el retroceso mencionado.


Vantage no garantiza ni asegura que el material proporcionado sea preciso, actual o completo, por lo que no debe considerarse como tal. La información proporcionada, ya sea de un tercero o no, no debe considerarse como una recomendación, una oferta para comprar o vender, o la solicitud de una oferta para comprar o vender cualquier instrumento financiero, ni para participar en una estrategia de trading específica. Cualquier investigación proporcionada no toma en cuenta los objetivos de inversión, la situación financiera ni las necesidades de ninguna persona específica que pueda recibirla. Aconsejamos a los lectores de este contenido buscar su propio asesoramiento. Sin la aprobación de Vantage, no se permite la reproducción o redistribución de esta información.

close icon

COMPARTIR

¿No eres cliente?

Inicie su Viaje de Trading Premium Hoy

ABRIR UNA CUENTA REAL
Breakout Stocks: Types, Examples, and Trading Strategies

Inicie su
Viaje de Trading Premium Hoy

  • 1

    Registro

    Elija un tipo de cuenta y envíe su solicitud aquí

  • 2

    Mejora

    Deposite más de $10,000 y opere más de USD 3 millones en valor nominal cada mes para actualizar a premium

  • 3

    Opera

    Acceda a más de 1000 instrumentos en todas las clases de activos en varias plataformas comerciales avanzadas

  • 4

    Disfrutar

    Desbloquea todos los beneficios premium con Experience Plus

Así de fácil es abrir una cuenta de trading.
¡Bienvenido al mundo del trading!

Experiencia Plus

Experiencia de Trading Plus

TASA DE DESEMPLEO EN EE.UU.: INVERSORES SE PREPARAN

Ventaja de Trading+

TASA DE DESEMPLEO EN EE.UU.: INVERSORES SE PREPARAN

Únase al
Club Vantage

TASA DE DESEMPLEO EN EE.UU.: INVERSORES SE PREPARAN

Sala de
trading VIP

TASA DE DESEMPLEO EN EE.UU.: INVERSORES SE PREPARAN

Perspectivas de Trading
via Social

JOIN COMMUNITY

telegram