
Equipo de Investigación Vantage Plus
April 25, 2023
Puntos a ver esta semana
-25-04-Confianza del consumidor (EEUU).
-27-04-Tasa de Interés (JAP)
-28-04-PBI (ITA)
-28-04-PBI (ESP)
Mayores subidas y bajadas
-GBPCAD +1.54%
-GBPNZD +1.34%
-USDCAD +1.32%
-NZDCHF -1.35%
-NZDUSD -1.14%
La semana entrante estará marcada por la primera reunión de política del Banco de Japón bajo la dirección de Toshihiko Fukui, quien asumió el cargo a principios de este año. Si bien se espera que el Banco mantenga una postura cautelosa, los inversores estarán atentos a cualquier señal sobre el momento de posibles ajustes en las políticas ultra acomodaticias del Banco. Desde el inicio de la crisis, el rendimiento a 10 años de los bonos del gobierno japonés ha permanecido por debajo del 0,50%, lo que ha llevado a muchos a especular que el Banco implementará ajustes en el futuro para controlar sus políticas.
Por otro lado, los inversores también estarán atentos a los datos económicos que se publicarán tanto en los Estados Unidos como en la Eurozona. Según los datos del PIB, se espera que ambas economías hayan evitado una recesión. Además, el informe de inflación del PCE será uno de los factores determinantes de la decisión de la Reserva Federal en su próxima reunión en mayo.
La economía estadounidense ha mostrado signos de una sólida recuperación en los últimos meses, impulsada por un gran paquete de estímulo fiscal y la rápida distribución de las vacunas COVID-19. Los datos más recientes indican que la economía creció a una tasa anualizada del 6,4% en el primer trimestre de 2023.
En tanto, la eurozona ha estado lidiando con los efectos prolongados de la pandemia y los cierres de negocios. Sin embargo, las últimas cifras indican signos de recuperación en la región, con un crecimiento del PIB del 1,8% en el primer trimestre de 2023.
El Banco también publicará una actualización de sus proyecciones trimestrales, lo que proporcionará orientación adicional a los mercados sobre la posible dirección de la política. Además, habrá una gran cantidad de indicadores económicos japoneses que se darán a conocer, incluyendo el índice de precios al consumidor de Tokio para abril, así como estadísticas de empleo, ventas minoristas y producción industrial.
A pesar de la resistencia observada en las acciones estadounidenses y europeas, las divisas de las materias primas cerraron la semana con el peor desempeño. La caída de las monedas de materias primas se debió principalmente a las trayectorias monetarias anticipadas para sus respectivos bancos centrales, más que a la aversión al riesgo.
En cuanto al Banco de Canadá, este ha mantenido las tasas de interés estables en un 4,50% en sus últimas dos reuniones. Los datos del IPC de marzo muestran una desaceleración de la inflación al 4,3% interanual, por lo que actualmente no hay evidencia significativa que pueda “acumular” para incitar al BoC a reconsiderar el endurecimiento.
Por otro lado, el IPC del primer trimestre de Nueva Zelanda aumentó solo un 1,2% Inter trimestral, una cifra significativamente más baja que el pronóstico del RBNZ del 1,8% Inter trimestral. La lectura anual también se desaceleró del 7,2 % interanual al 6,7 % interanual, por debajo de las expectativas y muy por debajo de la proyección del RBNZ de un aumento al 7,3 % interanual. Estos datos generaron esperanzas de que el próximo movimiento de 25 pb en mayo a 5,50% podría ser el último en el ciclo de ajuste, y algunos incluso especulan que RBNZ podría hacer una pausa el próximo mes.
En conclusión, la semana entrante será crucial en términos de información económica. Los inversores estarán atentos a las decisiones de política del Banco de Japón, los datos del PIB de los Estados Unidos y la Eurozona, y el informe de inflación del PCE de la Reserva Federal.
El par libra esterlina dólar canadiense se encuentra en una fase de rango desde el 15 de diciembre del 2022 porque previo había tenido un gran impulso alcista que comenzó el 26 de septiembre del 2022.
Actualmente es la tercera vez que el precio está golpeando la resistencia diaria de 1,6847 y ya se encuentra con muchas ganas de romperla.
Por delante tenemos objetivos en 1,7326, que es una resistencia diaria que, si la rompe, el próximo objetivo serían los 1,7773/ 1,7620 qué es una resistencia semanal
Hay que prestar mucha atención a esta supuesta ruptura porque tenemos por delante hasta la primera resistencia unos 498 pips y hasta la siguiente resistencia semanal hay 413 pips por delante, como se ve hay muy buenas probabilidades de sacarle buenos rendimientos a lo que invirtamos.
Vantage no garantiza ni asegura que el material proporcionado sea preciso, actual o completo, por lo que no debe considerarse como tal. La información proporcionada, ya sea de un tercero o no, no debe considerarse como una recomendación, una oferta para comprar o vender, o la solicitud de una oferta para comprar o vender cualquier instrumento financiero, ni para participar en una estrategia de trading específica. Cualquier investigación proporcionada no toma en cuenta los objetivos de inversión, la situación financiera ni las necesidades de ninguna persona específica que pueda recibirla. Aconsejamos a los lectores de este contenido buscar su propio asesoramiento. Sin la aprobación de Vantage, no se permite la reproducción o redistribución de esta información.