
Equipo de Investigación Vantage Plus
March 22, 2023
Eventos significativos a ver esta semana
-21 MARZO, IPC CANADA
-22 MARZO, IPC GRAN BRETAÑA
-23 MARZO, TASA BANCARIA GRAN BRETAÑA
-23 MARZO, IPC JAPÓN
Principales subidas y bajadas de la semana pasada
-NZDCHF +2.67%
-AUDCHF + 2.29%
-NZDUSD +2.14%
-EURNZD – 1.92%
-CADJPY – 1.79%
Duro golpe recibió el mercado cuando Silicon Valley Bank se declaró en bancarrota, por ejemplo, las acciones bancarias en los EE. UU. están en fuerte declive, lo que empujo a la baja al mercado en general.
El yen vuelve a revaluarse ya que fue empujado también por la caída de los rendimientos del Tesoro.
Mientras tanto el dólar, el euro y el franco suizo surgieron como los peores de la semana y también apareció una debilidad renovada en las divisas de materias primas.
Se puede apreciar que los mercados no están del todo listos para asentarse a medida que nos acercamos a la sesión de negociación de la semana.
En Europa, , el FTSE ingles ha bajado un -0,70 %. DAX alemán ha bajado -0,90%. El CAC francés ha bajado un -1,05%. Mientras que el rendimiento de Alemania a 10 años ha bajado -0,1279 a 2,161. Por su parte en Asia, el Nikkei subió un 1,20%. Hong Kong HSI subió un 1,64%. China Shanghái SSE subió un 0,73%. El Strait Times de Singapur subió un 0,88%. El rendimiento JGB a 10 años de Japón cayó -0.0240 o 0.273.
El IPC de la zona euro finalizó en 8,5 % interanual y el IPC subyacente en 5,6 % interanual.
En febrero, el IPC de la Eurozona finalizó en 8,5% interanual, una caída marginal desde el 8,6% interanual de enero. Mientras tanto, el IPC subyacente, que excluye componentes volátiles como energía, alimentos, alcohol y tabaco, finalizó en 5,6% interanual, frente al 5,3% interanual del mes anterior.
Los principales promotores de la tasa de inflación anual de la zona euro fueron los alimentos, el alcohol y el tabaco, que contribuyeron con un 3,10 %, seguidos de los servicios con un 2,02 %, los bienes industriales no energéticos con un 1,74 % y la energía con un 1,64 %.
El IPC general de la UE para febrero finalizó en 9,9% interanual, ligeramente inferior al 10,0% interanual de enero.
Entre los estados miembros, Luxemburgo, Bélgica y España registraron las tasas anuales más bajas con 4,8%, 5,4% y 6,0%, respectivamente. En contraste, Hungría, Letonia y Chequia experimentaron las tasas anuales más altas con 25,8 %, 20,1 % y 18,4 %, respectivamente. En particular, la inflación anual cayó en quince estados miembros, se mantuvo sin cambios en dos y aumentó en diez.
Se esperan más caídas en el par USD/JPY ya que con la resistencia de 135.10 quedo intacta.
Esta semana El par tuvo una caída de un 2.41% rompiendo los soportes importantes semanales de 132.95/ 132.70 y llevamos acumulado tres semanas de caída con una baja de 3.40% .
En el corto plazo estamos esperando a ver si el par viene a atacar la zona rota que ahora es resistencia, la de 132.95 /132.37 y de ahí dilucidar si el precio comenzará otro impulso bajista hasta su soporte semanal en 131.14 /130.50 o si retomará al alza en la cual ya había hecho un buen impulso y ahora actualmente todas estas caídas son parte de un retroceso.
Vantage no garantiza ni asegura que el material proporcionado sea preciso, actual o completo, por lo que no debe considerarse como tal. La información proporcionada, ya sea de un tercero o no, no debe considerarse como una recomendación, una oferta para comprar o vender, o la solicitud de una oferta para comprar o vender cualquier instrumento financiero, ni para participar en una estrategia de trading específica. Cualquier investigación proporcionada no toma en cuenta los objetivos de inversión, la situación financiera ni las necesidades de ninguna persona específica que pueda recibirla. Aconsejamos a los lectores de este contenido buscar su propio asesoramiento. Sin la aprobación de Vantage, no se permite la reproducción o redistribución de esta información.