EURUSD

GBPUSD

USDJPY

GBPJPY

EURAUD

NAS100

DJ30

GER40

SP500

HK50

XAUEUR

XAGUSD

XAUUSD

XAUAUD

XAGAUD

CL-OIL

USOUSD

UKOUSD

NG-C

UKOUSDFT

SDS

QQQ

SPY

GLD

GDX

COPPER-C

COFFEE-C

SUGAR-C

COTTON-C

COCOA-C

TSLA

NVIDIA

NFLX

META

AAPL

La libra y el euro son los destacados de esta semana

Vantage Equipo de Investigación Vantage Plus March 15, 2023

Puntos a tener en cuenta

-Esta semana sale la tasa de desempleo para Reino Unido

-El dato del IPC norteamericano es decisivo para suba de tasa

-Los indicadores de fabricación de la Fed darán indicios de comportamiento del sector

Este 14 de marzo saldrá el informe de inflación de EE. UU. y el día 16 será la reunión de política del Banco Central Europeo, estos dos datos económicos son los que se van a llevar las miradas esta semana en medio de otra ronda de aumento de las expectativas de aumento de tasas por parte de los inversores.

Además de todo eso habrá otros datos a tener en cuenta como la producción industrial china, el empleo australiano y las estimaciones del PIB de Nueva Zelanda.

Por otro lado, en el Reino Unido, es un momento de saber el presupuesto nuevamente, aunque no se espera que el evento genere tanta volatilidad como sucedió la última vez.

Este dato del IPC norteamericano es muy determinante como para justificar un aumento de 50 pb.

El presidente de la Fed, Powell, acepto las expectativas cambiantes de los mercados de tasas más altas y entreabrió la puerta a una reaceleración de la cadencia de ajuste para la reunión de marzo.

Por eso la importancia de estas cifras del IPC del martes ya que serán de suma importancia, porque podrían determinar si los miembros del FOMC votan por un aumento de 25 o 50 puntos básicos.

Ya vimos que, en enero pasado, la desaceleración de la tasa del IPC fue menor a la esperada, lo que trajo temores de que la inflación alta perdure por más tiempo del que se había mencionado meses atrás.

El vaticinio para febrero nos indica un proceso igualmente lento, ya que los aumentos mensuales se proyectan a un ritmo algo elevado del 0,4 % tanto para el IPC general como para el subyacente.

Mirando otros datos, los indicadores de fabricación de las Feds de Nueva York y Filadelfia el miércoles y el jueves, respectivamente, nos van a dar algo de luz sobre cómo le fue al sector en los primeros días de marzo.

Los permisos de construcción y los inicios de viviendas también vencen el jueves y terminando la semana, el día viernes, están las cifras de producción industrial y las lecturas preliminares de la encuesta de la Universidad de Michigan sobre la confianza del consumidor en marzo.

Es probable que el dólar estadounidense reciba otra ventaja gracias a un informe del IPC más positivo de lo esperado, aunque las ganancias podrían disminuir antes de la reunión de la Fed del 21 y 22 de marzo.

En el Reino Unido, parece que va a ser una semana algo más tranquila, con el informe de empleo de enero que se va a estar publicándose el martes como la única publicación importante. Sin embargo, la Declaración de Presupuesto de Primavera del miércoles probablemente atraerá más atención para la libra.

La libra ha roto el soporte de 1.1951/ 1.1913 en la cual la rompió con mucha fuerza yendo a buscar Su siguiente soporte ubicado en los 1.1824/ 1.1803 Y desde ahí comenzaron las compras del par con tres días consecutivos de subas que lo volvieron a ubicar y cerrar el día de hoy en 1.2034 

Desde la llegada de 1.2100 que es una resistencia en mensual se están viendo muchas ventas Así que lo más factible que pudiéramos ver algunas caídas hasta su soporte nuevamente en un primer momento como es el que está ubicado en 1.1952/ 1.1909.

Ya es un hecho que el BCE volverá a subir su tasa esta semana por eso todos los ojos puestos en que ritmo vendrá esa suba de aquí a futuras subas más.

Hay una alta probabilidad que el BCE va a entregar su tercera subida consecutiva de 50 pb el jueves, subiendo su tasa de depósito al 3,0%, que es la más alta desde 2008. Por lo pronto, el camino a seguir puede traer obstáculos fuertes ya que existe una división cada vez mayor entre los halcones y las palomas dentro del Consejo de Gobierno.

Hay expectativas que las lecturas finales de la inflación de la zona euro del viernes nos lleguen a confirmar que la tasa del IPC subyacente que excluye los precios de los alimentos y la energía salte al 7,4%, una cifra astronómica a los ojos de los halcones del BCE. Por otro lado, los miembros moderados están preocupados por el impacto que el aumento de los costos de endeudamiento podría tener en los miembros más débiles, como Grecia e Italia.

Como en otros países de la unión europea, existe un debate cada vez más aguerrido sobre la velocidad adecuada de los aumentos de tasas ahora que la mayoría de los principales bancos centrales llevan un año en su ciclo de ajuste, se supone que ir demasiado rápido corre el riesgo de un aterrizaje forzoso, pero ir demasiado lento podría ser aún más peligroso si da lugar a efectos de segunda ronda.

El BCE va a publicar después de la reunión sus últimas proyecciones trimestrales del personal y será interesante ver qué tan rápido se prevé que la inflación caiga a su objetivo del 2%.

La pregunta más importante es si la presidenta Christine Lagarde señalará otro aumento de 50 pb en mayo, ya que el hecho de no hacerlo sugeriría que las palomas pueden estar ganando la discusión.

Ese supuesto resultado podría ser ligeramente negativo para el euro, aunque no mucho, ya que las tasas aún podrían alcanzar un máximo de 4,0% para fin de año.

El par Euro dólar viene cayendo desde principios de febrero en la cual cotizó a 1.0988 y desde allí comienza una caída que lo lleva hasta su soporte mensual ubicado en 1.0531 // 1.0499 y vemos que allí queda en un pequeño rango de corto plazo ubicado entre ese soporte mencionado y la resistencia en diario de 1.0677 y 1.0664.

Este doble piso nos podría estar anunciando el fin de ese retroceso y si rompe al alza esa resistencia mencionada podríamos decir que estamos ante un impulso alcista y que hay por delante 148 pips hasta la zona de resistencia semanal ubicada entre 1.0819 y 1.0780.


Vantage no garantiza ni asegura que el material proporcionado sea preciso, actual o completo, por lo que no debe considerarse como tal. La información proporcionada, ya sea de un tercero o no, no debe considerarse como una recomendación, una oferta para comprar o vender, o la solicitud de una oferta para comprar o vender cualquier instrumento financiero, ni para participar en una estrategia de trading específica. Cualquier investigación proporcionada no toma en cuenta los objetivos de inversión, la situación financiera ni las necesidades de ninguna persona específica que pueda recibirla. Aconsejamos a los lectores de este contenido buscar su propio asesoramiento. Sin la aprobación de Vantage, no se permite la reproducción o redistribución de esta información.

close icon

COMPARTIR

¿No eres cliente?

Inicie su Viaje de Trading Premium Hoy

ABRIR UNA CUENTA REAL
Breakout Stocks: Types, Examples, and Trading Strategies

Inicie su
Viaje de Trading Premium Hoy

  • 1

    Registro

    Elija un tipo de cuenta y envíe su solicitud aquí

  • 2

    Mejora

    Deposite más de $10,000 y opere más de USD 3 millones en valor nominal cada mes para actualizar a premium

  • 3

    Opera

    Acceda a más de 1000 instrumentos en todas las clases de activos en varias plataformas comerciales avanzadas

  • 4

    Disfrutar

    Desbloquea todos los beneficios premium con Experience Plus

Así de fácil es abrir una cuenta de trading.
¡Bienvenido al mundo del trading!

Experiencia Plus

Experiencia de Trading Plus

La libra y el euro son los destacados de esta semana

Ventaja de Trading+

La libra y el euro son los destacados de esta semana

Únase al
Club Vantage

La libra y el euro son los destacados de esta semana

Sala de
trading VIP

La libra y el euro son los destacados de esta semana

Perspectivas de Trading
via Social

JOIN COMMUNITY

telegram