
Equipo de Investigación Vantage Plus
February 28, 2023
Puntos a ver esta semana
-Índice de Confianza del consumidor (USA,28-02-23)
-Índice PMI (GBP,01-03-23)
USD (Confianza del consumidor)
El Índice de Expectativas del Consumidor se concentra en tres áreas: cómo ven los consumidores las perspectivas de su propia situación financiera, cómo ven el panorama de la economía general a corto plazo y su mirada de las perspectivas de la economía a largo plazo. Esta encuesta mensual tiene aproximadamente 50 preguntas principales en la cual cada una explora un aspecto diferente de las actitudes y expectativas del consumidor. Las muestras para las Encuestas de Consumidores están delineadas estadísticamente para que representen a todos los hogares estadounidenses, excluyendo los de Alaska y Hawái.
Ha saltado a un máximo de trece meses de 66,4 en febrero de 2023 desde 64,9 en enero, la confianza del consumidor de la Universidad de Michigan para los EE. UU y ha superado las previsiones del mercado de 65, estas son estimaciones preliminares.
El indicador de las condiciones económicas actuales se recuperó a 72,6 desde 68,4 en el mes anterior, pero el subíndice de expectativas cayó a 62,3 desde 62,7.
Hubo tres meses consecutivos de aumentos, el sentimiento ahora está un 6% por encima de hace un año, pero todavía un 14% por debajo de hace dos años, antes del episodio inflacionario actual.
Entre tanto, las expectativas de inflación para el próximo año subieron a 4,2% desde 3,9%, mientras que la perspectiva de cinco años se mantuvo constante en 2,9%.
En general, los precios altos siguen influyendo sobre los consumidores a pesar de la reciente moderación de la inflación, y la confianza se mantiene más de un 22 % por debajo de su promedio histórico desde 1978.
Existe una preocupación sobre el aumento del desempleo en el horizonte, los consumidores están preparados para ejercer una mayor cautela con sus gastos. en los próximos meses.
Este dato incide en el dólar, vemos una gran confianza revaluando el dólar frente al euro.
Vemos como después de la ruptura de los 1.0819/1.0780 un soporte semanal y está viniendo a su siguiente soporte mensual ubicado en la zona de 1.0529/1.0496, esta zona es fuerte lo que podría haber compras en la zona mencionada.
GBP (Manufactura PMI)
El 1 º marzo se va a dar un dato muy importante para Gran Bretaña como es el índice de gestores de compra o PMI en la cual se basa en datos reunidos de empresas del sector del transporte y las comunicaciones, intermediación financiera, servicios comerciales, servicios personales, informática y TI y hoteles y restaurantes.
Este índice es sustancial porque indaga variables como ventas, empleo, inventarios y precios. Para leer este indicador hay que tener en cuenta que una lectura por encima de 50 indica que el sector de manufactura generalmente se está expandiendo; por debajo de 50 indica que, en general, está disminuyendo.
El PMI manufacturero para el Reino Unido aumentó a 49,2 en febrero de 2023 desde 47 en enero, ya que superó las previsiones del mercado de 47,5, mostraron estimaciones preliminares.
Esta lectura ha sido la más alta en siete meses, lo que insinúa la llegada a una mayor recuperación en el sector manufacturero.
Se ha visto que por primera vez Los volúmenes de producción se incrementaron desde junio de 2022, aunque el orden de expansión fue moderado, fomentado por la recuperación de la demanda de los clientes y la mejora de las condiciones de suministro.
En esta última encuesta que salió se indicó la mejora más rápida en los tiempos de entrega de los proveedores desde junio de 2009.
Este dato podría afectar considerablemente a la GBP/USD, ya que con una fortaleza en el dato la libra se fortalecería frente al dólar, lo que haría que el par subiera hasta la zona de resistencia ubicada en los 1.2106/1.2250.
Actualmente nos encontramos en un rango bastante grande comprendido entre la resistencia en diario de 1.2442/1.2403 y la zona de soporte ubicada entre los precios de 1.1952/1.1951 en la cual el precio ha venido ahí por la fortaleza del dólar con las futuras subidas de tipo de interés que hará.
Vantage no garantiza ni asegura que el material proporcionado sea preciso, actual o completo, por lo que no debe considerarse como tal. La información proporcionada, ya sea de un tercero o no, no debe considerarse como una recomendación, una oferta para comprar o vender, o la solicitud de una oferta para comprar o vender cualquier instrumento financiero, ni para participar en una estrategia de trading específica. Cualquier investigación proporcionada no toma en cuenta los objetivos de inversión, la situación financiera ni las necesidades de ninguna persona específica que pueda recibirla. Aconsejamos a los lectores de este contenido buscar su propio asesoramiento. Sin la aprobación de Vantage, no se permite la reproducción o redistribución de esta información.