EURUSD

GBPUSD

USDJPY

GBPJPY

EURAUD

NAS100

DJ30

GER40

SP500

HK50

XAUEUR

XAGUSD

XAUUSD

XAUAUD

XAGAUD

CL-OIL

USOUSD

UKOUSD

NG-C

UKOUSDFT

SDS

QQQ

SPY

GLD

GDX

COPPER-C

COFFEE-C

SUGAR-C

COTTON-C

COCOA-C

TSLA

NVIDIA

NFLX

META

AAPL

BITCOIN SE TAMBALEA, PERO SU RUMBO PERSISTE

Vantage Equipo de Investigación Vantage Plus March 19, 2024

Precios corrientes:

-BTC:  68356 dólares

-ETH:  3654 dólares

-XRP: 0,6216 dólares

-LTC: 86,14 dólares

ETHEREUM

La hard fork Dencun representa un hito crucial en el camino hacia un Ethereum más escalable y eficiente en términos de costos. Sin embargo, más allá de los avances tecnológicos, Buterin ha destacado la importancia de un cambio de mentalidad hacia un enfoque centrado en L2 y un mayor impacto en el mundo exterior. Este llamado a la acción invita a la comunidad a abrazar la innovación y a utilizar las herramientas disponibles para construir un ecosistema Ethereum más sólido y orientado hacia el futuro.

En un evento reciente de ETH Global en Londres, Vitalik Buterin, el visionario cofundador de Ethereum, compartió una perspectiva profundamente reflexiva sobre el futuro del ecosistema Ethereum tras la crucial hard fork denominada Dencun. Este hito marcó un paso significativo hacia un futuro centrado en la capa 2 (L2), lo que llevó a Buterin a instar a la comunidad a adoptar un cambio de mentalidad.

La implementación exitosa de la actualización de red Dencun ha sido recibida con entusiasmo por Buterin y la comunidad en general. Esta actualización permite que los rollups L2, una solución clave para escalar Ethereum, reduzcan los costos asociados con la verificación de pruebas criptográficas en la capa base de la red. En su intervención en el evento Pragma London de ETH Global, Buterin destacó la importancia de este logro y señaló que representa solo el comienzo de un proceso continuo de escalado para Ethereum.

Uno de los cambios más significativos introducidos por Dencun es la adopción del concepto de “blobs” de datos en lugar de datos de llamada para almacenar información off-chain en la blockchain de Ethereum. Esta innovación, conocida como proto-danksharding, tiene como objetivo optimizar el almacenamiento de datos off-chain, lo que resulta en una reducción de costos y una mejora en la eficiencia de la red.

Buterin también aprovechó la oportunidad para reflexionar sobre la evolución de Ethereum en la última década. Mientras que la primera década estuvo dominada por un enfoque interno en el desarrollo tecnológico, Buterin señaló la necesidad de cambiar el enfoque del ecosistema hacia un impacto más significativo en Internet y en los sistemas financieros convencionales en la próxima década.

En este contexto, Buterin destacó la importancia de adoptar un enfoque centrado en L2 para el desarrollo de aplicaciones en Ethereum. Instó a la comunidad a aprovechar herramientas como las pruebas de conocimiento-cero para construir aplicaciones más escalables y respetuosas de la privacidad. Asimismo, enfatizó la necesidad de adoptar un enfoque “Ethereum 2.0”, que haga uso de herramientas y protocolos contemporáneos, como los rollups L2, para maximizar las ventajas en términos de privacidad, seguridad y rendimiento que ofrecen estas soluciones.

El escenario actual sugiere que Ethereum está en una posición favorable para continuar su tendencia alcista, siempre y cuando pueda superar las zonas de resistencia identificadas y mantener el impulso alcista respaldado por las métricas favorables del mercado.

El actual panorama del mercado criptográfico presenta una serie de indicadores que sugieren un posible impulso alcista para Ethereum y otras criptomonedas. Con Bitcoin alcanzando máximos históricos, existe una tendencia a que otros activos digitales experimenten movimientos al alza, y Ethereum no es una excepción. Sin embargo, para que Ethereum alcance nuevos hitos, como los $5,000 dólares, hay ciertos niveles de resistencia que deben superarse.

Según el análisis de datos de IntoTheBlock, se identifica una zona de oferta en los niveles de $4,522 y $4,646 dólares, donde aproximadamente 600,000 direcciones han acumulado 1.63 millones de ETH. Este fenómeno sugiere una acumulación significativa en esta región, lo que podría actuar como un obstáculo para el avance del precio. Sin embargo, si Ethereum logra romper este muro de oferta, es probable que pueda continuar su ascenso hacia los $5,000 dólares.

Además, el análisis del mapa de calor de liquidación proporciona información sobre posibles niveles donde podrían ocurrir liquidaciones a gran escala. Según los datos de HyblockCapital, se estima que estas liquidaciones podrían desencadenarse si Ethereum alcanza los $4,205 dólares. No obstante, un cierre exitoso por encima de este nivel podría generar un impulso adicional en el precio, ya que eliminaría una potencial presión de venta.

Otras métricas también respaldan la perspectiva alcista de Ethereum. Por ejemplo, la tasa de financiación actual del 0.068% indica que los contratos perpetuos están cotizando a un precio premium, lo que sugiere un sesgo alcista. Además, el aumento en el número de direcciones activas, que ahora asciende a 537,000, indica un mayor interés y confianza en Ethereum, lo que también puede interpretarse como una señal alcista

Ethereum inició la sesión con una tendencia a la baja, con su precio situado en los $4101 dólares. Esta tendencia bajista se refleja en el hecho de que las medias móviles de 70 y 200 periodos se encuentran por debajo del precio actual de Ethereum. Estas medias móviles actúan como indicadores de tendencia y sugieren que el mercado puede estar experimentando una presión a la baja en el corto y mediano plazo.

A pesar de esta apertura a la baja, es importante tener en cuenta que el RSI (Índice de Fuerza Relativa) está por encima del nivel de sobrecompra. El RSI es un indicador de impulso que mide la velocidad y el cambio de los movimientos de precios, y cuando está por encima del nivel de sobrecompra, sugiere que el activo puede estar sobrecomprado y que podría haber un retroceso en el precio. Sin embargo, también puede indicar un fuerte impulso alcista en el mercado, lo que podría sugerir que la tendencia alcista de Ethereum aún tiene potencial para continuar a pesar de la apertura a la baja.

Además, las líneas del MACD (Convergencia/Divergencia de Medias Móviles) se mantienen por encima del nivel de cero. El MACD es otro indicador de impulso que mide la relación entre dos medias móviles y ayuda a identificar cambios en la dirección de la tendencia. Cuando las líneas del MACD están por encima del nivel de cero, indica un impulso alcista en el mercado. Esto respalda la idea de que, a pesar de la apertura a la baja, Ethereum aún puede tener un impulso alcista en curso.

En cuanto a los niveles de resistencia, tanto a mediano como a largo plazo, se sitúan alrededor de los $4,101 dólares. Esto sugiere que Ethereum podría enfrentar una resistencia significativa en este nivel antes de continuar su avance. Sin embargo, los indicadores muestran una tendencia prácticamente alcista, lo que respalda la posibilidad de que Ethereum pueda superar esta resistencia y continuar su tendencia alcista en el futuro próximo.

LITECOIN

La combinación de factores como el aumento en el número de holders, los movimientos en el RSI, y las señales de las medias móviles sugieren que el crecimiento del precio de Litecoin debe ser considerado con precaución, especialmente teniendo en cuenta el nivel de sobrecompra del RSI. Los niveles de soporte y resistencia identificados proporcionan una guía útil para los inversores en este momento de volatilidad y posible corrección en el mercado.

El pasado martes, Litecoin experimentó un impresionante aumento del 40% en su valor, lo que generó un gran interés entre los inversores. Sin embargo, surge la pregunta crucial: ¿podrá mantener este crecimiento en el futuro cercano?

Un factor importante a considerar es el notable aumento en el número de holders, es decir, las direcciones que poseen Litecoin por menos de un mes. Durante febrero, este número aumentó de 7.84 millones a 11.13 millones de LTC, lo que representa un incremento del 41.96% en tan solo un mes. Por otro lado, el número de hodlers, que son las direcciones con más de un mes de antigüedad, ha disminuido, lo que podría indicar una pérdida de confianza por parte de los inversores a largo plazo.

Esta discrepancia entre holders y hodlers podría tener dos consecuencias principales para el precio de Litecoin. En primer lugar, podría generar volatilidad debido a la frecuente compra y venta por parte de traders a corto plazo, mientras que los inversores a largo plazo podrían estar perdiendo confianza, lo que podría presionar a la baja el precio.

Al analizar los indicadores técnicos, se observa un movimiento significativo en el RSI (Índice de Fuerza Relativa), que pasó de 48 a 71 en un período de 7 días. Este aumento del RSI sugiere una fuerte presión de compra para Litecoin, lo que refleja el crecimiento del interés de los inversores y la actividad del mercado. Sin embargo, también sugiere posibles implicaciones para el corto plazo, como una fase de sobrevaloración y una corrección inminente.

Por otro lado, la media móvil exponencial de 200 periodos ha estado significativamente por debajo de las medias móviles de corto plazo, lo que se considera una señal alcista. Esta señal alcista se ve reforzada por el reciente incremento del valor de Litecoin, que pasó de $86 a $105 dólares en un solo día.

En cuanto a los niveles de soporte y resistencia, se identifica que los $72 dólares son una zona de soporte fuerte ante una posible corrección. Sin embargo, también se deben considerar los niveles de $93 y $87 dólares como posibles niveles de soporte adicionales. Por otro lado, una ruptura decisiva por encima de la resistencia en los $100 dólares podrían llevar el valor de Litecoin nuevamente a los $105 dólares en el corto plazo.

Litecoin muestra una tendencia a la baja, con indicadores técnicos mixtos que sugieren una posible debilidad en la tendencia alcista. Los niveles de resistencia identificados proporcionan puntos de referencia importantes para los inversores, mientras que la situación actual del mercado sugiere cautela y atención a posibles señales adicionales de dirección del precio.

En la apertura del jueves, Litecoin muestra una tendencia a la baja, cotizando en $96.15 dólares. Esta tendencia bajista se refleja en el hecho de que las medias móviles de 70 y 200 periodos se encuentran por debajo del precio actual de Litecoin. Estas medias móviles suelen actuar como niveles de resistencia dinámicos y sugieren una posible presión a la baja en el mercado.

El RSI (Índice de Fuerza Relativa) también está a la baja, ubicándose en 63 puntos. Aunque este valor está por encima del nivel de sobreventa (generalmente considerado por debajo de 30), indica un retroceso en el impulso alcista, lo que sugiere una posible disminución en el precio en el corto plazo.

Por otro lado, las líneas del MACD (Convergencia/Divergencia de Medias Móviles) se mantienen por encima del nivel de cero, lo que indica un impulso alcista en el mercado. Sin embargo, dado que el precio está mostrando una tendencia a la baja, esta señal podría ser indicativa de una divergencia bajista entre el precio y el impulso, lo que sugiere cierta debilidad en la tendencia alcista.

En cuanto a los niveles de resistencia, a mediano plazo se sitúan alrededor de los $105.71 dólares. Esto sugiere que Litecoin podría enfrentar una resistencia significativa en este nivel antes de continuar su avance. Sin embargo, los indicadores técnicos se muestran mixtos, lo que indica cierta incertidumbre en el mercado en este momento.

Top of Form

RIPPLE

Aunque Ripple ha experimentado un bajo rendimiento en comparación con otras criptomonedas en la reciente carrera alcista, su sólido fundamento técnico y su enfoque en la utilidad real lo posicionan de manera única en el mercado. Con pronósticos optimistas por parte de analistas reconocidos, existe confianza en que Ripple mantendrá su competitividad y experimentará un crecimiento significativo en el futuro cercano.

La situación actual de Ripple en el mercado de criptomonedas ha generado cierto debate y especulación sobre su desempeño futuro. A pesar de haberse rezagado en la reciente carrera alcista que ha experimentado el mercado en su conjunto, hay analistas que sostienen firmemente que Ripple tiene fundamentos sólidos que lo respaldan y que lo diferencian del resto de las criptomonedas.

Uno de estos analistas es Zach Rector, quien ha argumentado que Ripple, representado por su token XRP, está bien posicionado para no quedarse atrás en esta carrera alcista. Rector destaca los fundamentos tanto del token XRP como de XRP Ledger (XRPL) como uno de los principales motivos de su confianza en la moneda digital. En su análisis, Rector desafía a sus seguidores a encontrar otro token con fundamentos tan sólidos como los de XRP, y menciona a Bitcoin como el único que se acerca en este aspecto.

La visión de Rector se alinea con la filosofía de Ripple, centrada en la utilidad del mundo real para impulsar el crecimiento de la criptomoneda. Esto es respaldado por declaraciones recientes del CEO de Ripple, Brad Garlinghouse, quien enfatiza la importancia de resolver problemas del mundo real con la tecnología blockchain y las criptomonedas.

Aunque el precio de XRP puede no reflejar completamente su potencial en este momento, Rector señala un reciente aumento en su valor como una señal de las oportunidades futuras que pueden surgir. Aunque XRP experimentó una fuerte corrección después de alcanzar los $0.74 dólares el 11 de marzo, la comunidad y los analistas mantienen la esperanza de un rendimiento positivo en el futuro cercano.

Varios analistas han realizado predicciones alcistas para XRP en este período, anticipando una posible “ruptura masiva” en marzo y un aumento potencial a $5 dólares para abril. Además, se han establecido objetivos de precios en $1.33, $1.88 y $5.85 dólares en las próximas semanas, lo que sugiere un optimismo generalizado en torno al potencial de crecimiento de Ripple.

Este viernes pasado, Ripple mostró una tendencia a la baja, con indicadores técnicos mixtos que sugieren una posible debilidad en la tendencia alcista. Sin embargo, la mayoría de los indicadores se muestran en su mayoría alcistas, lo que sugiere que Ripple aún podría tener el potencial para superar la resistencia y continuar su tendencia alcista en el corto y mediano plazo. Los niveles de resistencia identificados proporcionan puntos de referencia importantes para los inversores, mientras que la situación actual del mercado sugiere cautela y atención a posibles señales adicionales de dirección del precio.

Ripple (XRP) muestra una tendencia a la baja, cotizando en $0.6694 dólares. Esta tendencia bajista se refleja en el hecho de que las medias móviles de 70 y 200 periodos se encuentran por debajo del precio actual de Ripple. Estas medias móviles suelen actuar como niveles de resistencia dinámicos y sugieren una posible presión a la baja en el mercado.

El RSI (Índice de Fuerza Relativa) también está a la baja, ubicándose en 60 puntos. Aunque este valor está por encima del nivel de sobreventa (generalmente considerado por debajo de 30), indica un retroceso en el impulso alcista, lo que sugiere una posible disminución en el precio en el corto plazo.

Por otro lado, las líneas del MACD (Convergencia/Divergencia de Medias Móviles) se mantienen por encima del nivel de cero, lo que indica un impulso alcista en el mercado. Esta señal alcista se ve reforzada por el hecho de que la mayoría de los indicadores técnicos se muestran en su mayoría alcistas.

En cuanto a los niveles de resistencia, a mediano plazo se sitúan alrededor de los $0.744 dólares. Esto sugiere que Ripple podría enfrentar una resistencia significativa en este nivel antes de continuar su avance. Sin embargo, dado que la mayoría de los indicadores técnicos muestran una tendencia alcista, es posible que Ripple tenga el impulso necesario para romper esta resistencia y continuar su tendencia alcista en el futuro cercano.

Top of Form

BITCOIN


El panorama actual del mercado de criptomonedas refleja una dinámica compleja y en constante evolución, con varios acontecimientos y tendencias que influyen en la percepción de los inversores y en el comportamiento de los precios. En las últimas 24 horas, hemos observado un modesto aumento del 0,5% en la capitalización total del mercado de criptomonedas, alcanzando una cifra impresionante de alrededor de 2,75 billones de dólares. A pesar de este incremento, el índice de miedo y codicia de las criptomonedas se ha mantenido en un nivel alto de 81, lo que indica que el mercado aún se encuentra en un estado de codicia extrema entre los inversores. Sin embargo, este apetito de riesgo no estuvo exento de volatilidad y acción significativa del precio en el mercado.

Un evento destacado fue el repentino movimiento alcista de Bitcoin, que brevemente superó la marca de los $73,000 dólares. Sin embargo, esta subida fue seguida por una rápida corrección que llevó el precio a caer un 6,5% en tan solo tres horas, retrocediendo hasta los $68,600 dólares. Este retroceso, aunque marcado por la volatilidad, fue visto como una oportunidad por muchos inversores que buscaban participar en el repunte y aprovechar niveles de entrada más favorables. La naturaleza intradiario de este movimiento recuerda a las tácticas típicas de grandes operadores institucionales, con algoritmos de trading automatizados que interceptan el movimiento y atraen a traders minoristas, generando una mayor actividad en el mercado.

Mientras tanto, en el trasfondo de estas fluctuaciones de precios, se observan varios desarrollos significativos en el ecosistema de criptomonedas. Por un lado, la liquidez en el mercado de Bitcoin ha alcanzado niveles récord, con una profundidad de liquidez medida por el valor de las exposiciones en los libros de órdenes dentro del 2% que alcanzó los 600 millones de dólares. Este aumento en la liquidez sugiere una toma de beneficios por parte de los operadores, especialmente a medida que se acercan los máximos históricos del precio. Además, el volumen de operaciones de BTC en plataformas spot ha superado los valores del mercado alcista de 2021, alcanzando los 51 mil millones de dólares, mientras que la capitalización de Tether ha alcanzado un máximo histórico de 100 mil millones de dólares.

En el ámbito institucional, el fondo IBIT de BlackRock ha superado los 200,000 BTC en activos bajo gestión, lo que indica un creciente interés de las instituciones financieras en el mercado de criptomonedas. Además, la entrada de capital en los ETF de bitcoin al contado ha sido tan significativa que se espera una escasez de suministro de BTC en seis meses, según estimaciones de CryptoQuant.

Sin embargo, no todo son buenas noticias para el mercado de criptomonedas. Bloomberg ha reducido las posibilidades de que se lancen ETF de Ethereum al contado, lo que refleja el escepticismo sobre la participación de la SEC en las negociaciones con los emisores y otros obstáculos regulatorios. A pesar de estos desafíos, la industria continúa avanzando en la integración de las criptomonedas en la economía global. Un ejemplo de ello es la colaboración entre MetaMask y Mastercard para probar soluciones de pago en cadena, lo que podría allanar el camino para una mayor adopción de las criptomonedas en las transacciones diarias.

El análisis técnico del par BTC/USDT en el gráfico de velas diarias muestra un escenario interesante y potencialmente crucial para la dirección futura del precio de Bitcoin. El 14 de marzo, Bitcoin experimentó una toma de ganancias después de alcanzar los $73,777 dólares, lo que resultó en una caída del precio. Sin embargo, los alcistas rápidamente compraron la caída, como se evidencia por la larga cola en la vela del gráfico de velas, lo que sugiere un fuerte interés de compra en niveles más bajos.

Sin embargo, el 15 de marzo, el impulso alcista no logró continuar, lo que atrajo una fuerte venta por parte de los traders a corto plazo. Esto llevó al precio a alcanzar la línea de soporte del patrón de canal ascendente, un nivel crítico a tener en cuenta en el análisis técnico. La violación de esta línea de soporte, junto con la media móvil exponencial de 20 días situada en $65,195 dólares, podría indicar el inicio de una fase correctiva más profunda.

En caso de que el precio caiga por debajo del canal y de la mencionada media móvil, existe la posibilidad de que el par BTC/USDT se dirija hacia niveles de soporte más bajos, con el siguiente objetivo en torno a los $59,000 dólares, seguido por la media móvil simple de 50 días ubicada en $54,291 dólares. Estos niveles de soporte podrían atraer a más compradores, pero también podrían indicar una mayor debilidad en la tendencia alcista de Bitcoin.

Por otro lado, si el precio rebota en la línea de soporte del canal ascendente, sugeriría que el par puede permanecer dentro del canal durante un período prolongado. Los alcistas buscarán nuevamente llevar el precio por encima de la resistencia superior en $73,777 dólares, lo que podría desencadenar un nuevo impulso alcista y una continuación de la tendencia alcista a largo plazo de Bitcoin.


Vantage no garantiza ni asegura que el material proporcionado sea preciso, actual o completo, por lo que no debe considerarse como tal. La información proporcionada, ya sea de un tercero o no, no debe considerarse como una recomendación, una oferta para comprar o vender, o la solicitud de una oferta para comprar o vender cualquier instrumento financiero, ni para participar en una estrategia de trading específica. Cualquier investigación proporcionada no toma en cuenta los objetivos de inversión, la situación financiera ni las necesidades de ninguna persona específica que pueda recibirla. Aconsejamos a los lectores de este contenido buscar su propio asesoramiento. Sin la aprobación de Vantage, no se permite la reproducción o redistribución de esta información.

close icon

COMPARTIR

¿No eres cliente?

Inicie su Viaje de Trading Premium Hoy

ABRIR UNA CUENTA REAL
Breakout Stocks: Types, Examples, and Trading Strategies

Inicie su
Viaje de Trading Premium Hoy

  • 1

    Registro

    Elija un tipo de cuenta y envíe su solicitud aquí

  • 2

    Mejora

    Deposite más de $10,000 y opere más de USD 3 millones en valor nominal cada mes para actualizar a premium

  • 3

    Opera

    Acceda a más de 1000 instrumentos en todas las clases de activos en varias plataformas comerciales avanzadas

  • 4

    Disfrutar

    Desbloquea todos los beneficios premium con Experience Plus

Así de fácil es abrir una cuenta de trading.
¡Bienvenido al mundo del trading!

Experiencia Plus

Experiencia de Trading Plus

BITCOIN SE TAMBALEA, PERO SU RUMBO PERSISTE

Ventaja de Trading+

BITCOIN SE TAMBALEA, PERO SU RUMBO PERSISTE

Únase al
Club Vantage

BITCOIN SE TAMBALEA, PERO SU RUMBO PERSISTE

Sala de
trading VIP

BITCOIN SE TAMBALEA, PERO SU RUMBO PERSISTE

Perspectivas de Trading
via Social

JOIN COMMUNITY

telegram