EURUSD

GBPUSD

USDJPY

GBPJPY

EURAUD

NAS100

DJ30

GER40

SP500

HK50

XAUEUR

XAGUSD

XAUUSD

XAUAUD

XAGAUD

CL-OIL

USOUSD

UKOUSD

NG-C

UKOUSDFT

SDS

QQQ

SPY

GLD

GDX

COPPER-C

COFFEE-C

SUGAR-C

COTTON-C

COCOA-C

TSLA

NVIDIA

NFLX

META

AAPL

RALLY A LA VISTA: 3 INDICADORES IMPULSAN LA CONFIANZA EN BITCOIN

Vantage Equipo de Investigación Vantage Plus December 20, 2023

Precios corrientes:

-BTC:  42094 dólares

-ETH:  2230 dólares

-XRP: 0,6188 dólares

-LTC: 72,78 dólares

ETHEREUM

En un análisis hecho por JPMorgan Chase se despliega una perspectiva intrigante sobre el futuro de Ethereum y Bitcoin para el año 2024. Se proyecta un panorama donde Ethereum, gracias a su próxima actualización denominada “Protodanksharding” (EIP-4844), se posiciona para superar a Bitcoin y otras criptomonedas.

Ahora bien, ¿qué implica esta actualización? Protodanksharding, programada para abril, marca un hito crucial antes de la implementación completa del “danksharding”. Este último es un método de escalabilidad que busca fortalecer las redes de capa 2 de Ethereum, otorgándoles un mayor rendimiento en transacciones y tarifas más bajas. Esta mejora técnica es la que JPMorgan identifica como un catalizador para impulsar la actividad de Ethereum, que ha mostrado cierta falta de dinamismo desde su actualización en Shanghai en abril, a pesar del auge en otras áreas como DeFi y NFT en diferentes redes.

El informe, respaldando su visión optimista sobre Ethereum, hace eco de predicciones anteriores, como la del banco británico Standard Chartered, que sugirió un precio de $8,000 para ETH en 2026, atribuyendo una parte significativa de esta proyección a avances técnicos como el mencionado danksharding.

En contraparte, aunque Bitcoin ha mostrado un rendimiento superior con un incremento del 158% este año frente al 90% de ETH, JPMorgan advierte que este impulso no perdurará. Atribuyen esta situación al exceso de optimismo entre los inversores en criptomonedas, especialmente en la anticipación de la posible aprobación de los ETF de Bitcoin por parte de la SEC, lo que ha llevado a niveles de sobrecompra similares a los observados en 2021.

En cuanto a la discusión sobre si invertir en compañías más pequeñas o mantenerse en las grandes del Ibex, el informe señala la posibilidad de que las aprobaciones de los ETF de Bitcoin atraigan más capital institucional. Sin embargo, plantea la hipótesis de que este capital simplemente se trasladaría de los vehículos de inversión de Bitcoin ya existentes, como Grayscale, ETF de futuros, empresas mineras, entre otros, en lugar de ingresar como capital completamente nuevo.

Finalmente, con respecto a la reducción a la mitad de Bitcoin en 2024, JPMorgan indica que el evento ya está considerado en el precio actual. Esto se sustenta en la relación entre el precio actual de Bitcoin y su costo de producción, lo que sugiere que el impacto de la reducción a la mitad está mayormente incorporado en los valores actuales.

En el corto plazo, ETHUSD parece estar buscando recuperar su impulso tras el reciente retroceso. El escenario futuro dependerá de cómo se desarrollen las fuerzas alcistas y bajistas. ¿Podría dirigirse el precio hacia nuevos máximos de varios meses? Las señales apuntan a un intento por parte de los alcistas, pero el mercado siempre puede sorprender. Es crucial monitorear de cerca los niveles clave para obtener una perspectiva más definida sobre la dirección que pueda tomar este par en el futuro cercano.

El par ETHUSD ha sido un espectáculo intrigante en los mercados recientemente, mostrando una tendencia alcista sustancial desde finales de octubre, alcanzando incluso un pico de 19 meses a 2.403 el 9 de diciembre. A pesar de este marcado repunte, experimentó un ligero retroceso. Sin embargo, los alcistas parecen haber retomado el control, tratando de recuperar terreno perdido. Este comportamiento se ve respaldado por indicadores clave como el RSI y el estocástico, los cuales señalan un fortalecimiento del impulso alcista.

En caso de que esta tendencia alcista persista y el precio apunte hacia nuevos máximos, la primera área de resistencia importante se encuentra alrededor del mínimo de marzo de 2022, aproximadamente en el nivel de 2.445. Superar esta barrera podría allanar el camino hacia el nivel de 2.820, que ha sido un punto de soporte y resistencia crucial durante gran parte del 2023. Posteriormente, los alcistas podrían establecer su mirada en el obstáculo de 3.050, registrado en marzo de 2022.

Sin embargo, si los movimientos bajistas ganan fuerza, podríamos ver al precio desafiando el soporte reciente en 2.140, un nivel que ha demostrado solidez tanto en abril como en noviembre. Un quiebre por debajo de este nivel podría llevar al par ETHUSD hacia la marca psicológica de 2.000. En caso de una disminución adicional, la atención podría dirigirse hacia el soporte de noviembre, alrededor de 1.920.

Top of Form

LITECOIN

Litecoin ha pasado por una fase de corrección después de alcanzar los 80 dólares, generando opiniones divididas sobre su valoración actual. Los análisis técnico y social proporcionan perspectivas mixtas, con señales de sobrevaluación y subvaluación, lo que hace que la dirección futura de LTC sea una incógnita. Los inversores deben seguir de cerca los desarrollos del mercado para tomar decisiones informadas en este entorno volátil.

Litecoin (LTC) ha experimentado recientemente un hito al alcanzar los 80 dólares, pero posteriormente inició una corrección que algunos inversores han vinculado a un posible mercado bajista. Mientras algunos sostienen que esta corrección refleja la tendencia general del mercado, hay quienes creen que Litecoin está infravalorado, generando perspectivas divergentes sobre su posición actual en el mercado.

En la semana previa, Litecoin enfrentó dificultades con una caída significativa en su precio, aunque los gráficos diarios mostraban cierta estabilidad con un aumento del 1.5%, situándose alrededor de los 73.16 dólares y con una capitalización de mercado que superaba los 5.400 millones de dólares, según datos de CoinMarketCap.

Para evaluar si Litecoin está infravalorado, se ha analizado el riesgo de reserva. En este contexto, cuando la confianza es baja y el precio es alto, el riesgo de reserva aumenta, indicando que la criptomoneda podría estar sobrevaluada. Esta perspectiva contrasta con la opinión de Shan Belew, un analista popular de Litecoin, quien sugiere que la criptomoneda está infravalorada mientras se mantenga por debajo de ciertas líneas en el gráfico.

En cuanto a las expectativas futuras, se ha analizado el sentimiento de los inversores mediante métricas sociales. Se observa una disminución en la popularidad de LTC, reflejada en la caída del volumen social. Además, el sentimiento ponderado también se redujo la semana pasada, indicando que predominaron los sentimientos negativos en el mercado.

Al explorar el análisis técnico, el MACD de Litecoin proyecta la posibilidad de un cruce bajista a corto plazo. Tanto el índice de flujo de dinero (MFI) como el Chaikin Money Low (CMF) han experimentado descensos, aumentando las posibilidades de una disminución en los precios en los próximos días.

El Litecoin (LTC) ha experimentado un interesante recorrido en el mercado, alcanzando los $80 y posteriormente iniciando una corrección que ha generado distintas opiniones entre los inversores. Mientras algunos interpretan esta corrección como parte de un mercado bajista, otros consideran que la criptomoneda podría estar infravalorada, según indicó Dipayan Mitra en Ambcrypto.

En la semana anterior, Litecoin enfrentó desafíos significativos, experimentando una caída notable en su precio, según los datos de CoinMarketCap. Aunque el gráfico diario mostraba una ligera recuperación del 1.5% en 24 horas, con un precio alrededor de $73.16 y una capitalización de mercado que superaba los $5.400 millones, la corrección generó especulaciones sobre la valoración actual de LTC.

Para evaluar si Litecoin se encuentra infravalorado, AMBCrypto exploró el riesgo de reserva de LTC. Según la evaluación, cuando la confianza es baja y el precio es alto, el riesgo o la recompensa no son atractivos (alto riesgo de reserva). En este contexto, el riesgo de reserva de Litecoin experimentó un aumento, sugiriendo que podría estar sobrevaluado.

Sin embargo, Shan Belew, un analista popular de Litecoin, tiene una perspectiva diferente y considera que la criptomoneda está infravalorada mientras el precio se mantenga por debajo de ciertos niveles, como indicó en un tweet.

Al explorar las métricas sociales de LTC, se observa que la popularidad de la criptomoneda ha disminuido, evidenciada por la caída en su volumen social. Además, el sentimiento ponderado también descendió la semana pasada, lo que indica que predominaron los sentimientos negativos en el mercado.

El análisis del gráfico diario de blockchain ofrece más perspectivas para los inversores. El MACD de Litecoin proyecta la posibilidad de un cruce bajista a corto plazo. Además, tanto el índice de flujo de dinero (MFI) como el Chaikin Money Low (CMF) han registrado caídas, aumentando las probabilidades de una disminución de precios en los próximos días.

En el corto plazo la situación actual de Litecoin desde una perspectiva técnica y considerando la resistencia que la criptomoneda ha enfrentado recientemente, sí el precio no pudo superar la resistencia diaria en el rango de 73,10/72,29 dólares, y teniendo en cuenta el análisis técnico, se sugiere que podríamos observar más caídas.

Mi planteo es la posibilidad de que Litecoin pueda dirigirse hacia la zona de soporte diaria, y podríamos señalar específicamente la conjunción de este soporte con la base de un canal alcista de mediano plazo, ubicado en el rango de 68,26/67,23 dólares. Nuestro análisis sugiere una potencial continuación de la tendencia bajista en el corto plazo.

RIPPLE


En una reciente y profunda conversación en la plataforma X, el CTO de Ripple, David Schwartz, se vio inmerso en un esclarecedor diálogo sobre la emisión de 100 mil millones de XRP en el XRP Ledger y las consiguientes implicaciones para la tokeconomía, según informó Vignesh Karunanidhi en Coinedition.

Este intrigante intercambio se desató a raíz de una observación realizada por el abogado Bill Morgan durante una sesión en X. Morgan provocó un análisis reflexivo sobre la decisión de emitir tal cantidad de monedas en el XRPL (XRP Ledger) y cómo esto influye en la economía de tokens.

La atención se centró en el comentario de un usuario llamado Fredo Ayala, quien señaló que el suministro circulante de SOL era notablemente menor que el de XRP. Esta observación actuó como el catalizador para que Morgan profundizara en la lógica subyacente detrás de la emisión masiva de monedas en el XRPL.

Ayala, en su intervención, destacó que, a pesar de que la tasa de inflación podría ser similar, la generosa oferta de XRP tiene como objetivo principal mejorar la liquidez en el mercado. Sin embargo, planteó la inquietud de que esta abundancia podría, en ciertas circunstancias, limitar la apreciación de los precios, generando así dudas y reflexiones sobre la economía simbólica de XRP.

Este fascinante debate entre los participantes en X arroja luz sobre las complejidades de las decisiones estratégicas detrás de la emisión de grandes cantidades de XRP y cómo estas elecciones impactan en la percepción y dinámicas del mercado. Queda por verse cómo estas reflexiones influirán en futuras políticas y en la percepción general de la tokeconomía de XRP en el ecosistema criptográfico.

En el mercado actual, Ripple se cotiza a 0.6316 dólares al mediodía del viernes. Los análisis muestran que las medias móviles de 70 y 200 periodos se encuentran por debajo de las velas semanales, lo que indica cierta tendencia bajista. El RSI está al alza en torno a los 51 puntos, mostrando una fuerza moderada en la tendencia, mientras que las líneas del MACD se mantienen por encima del nivel de cero, señalando cierta estabilidad en la tendencia alcista.

En cuanto a las resistencias y rangos, se identifican niveles clave: a mediano plazo, la resistencia se ubica en los 0.75 dólares. Sin embargo, los indicadores se muestran mixtos, lo que sugiere una incertidumbre en la dirección futura del precio. A corto plazo, el precio se mantiene dentro de un rango específico: entre los 0,6924/0,6755 dólares en la parte superior, que representa una resistencia mensual, y entre los 0,5927/0,5874 dólares en la parte inferior.

La información del grafico ofrece un panorama donde los indicadores presentan una mezcla de señales, lo que puede generar cierta ambigüedad sobre la dirección futura de Ripple. Los niveles de resistencia y rango proporcionan puntos críticos para monitorear posibles movimientos significativos en el precio en el corto y mediano plazo.

BITCOIN

El Puell Multiple, que examina las ganancias diarias de Bitcoin en relación con su promedio anual, actualmente muestra una cifra de 1.53. Esta lectura dista de alcanzar un nivel preocupante, lo que indica que los mineros podrían no estar presionados a vender sus Bitcoin en grandes cantidades, un comportamiento que históricamente ha estado asociado con la disminución de los precios. Esta situación actual ofrece una señal positiva, sugiriendo una menor presión de venta por parte de los mineros y un posible respaldo para el precio de Bitcoin.

Pasando al puntaje MVRV Z, que compara el valor de mercado de Bitcoin con su valor “real”, su lectura actual de 1.6 implica que Bitcoin no está sobrevalorado en este momento. Esta métrica ha mostrado en el pasado que puntajes superiores a ocho han indicado períodos de sobrevaluación, mientras que puntajes negativos han sugerido momentos de subvaluación. El valor actual del MVRV Z, por lo tanto, apunta a que Bitcoin podría tener todavía un potencial alcista sin estar en niveles de excesiva sobrevaloración.

El Mayer Multiple, que contrasta el precio de Bitcoin con su promedio móvil de 200 días, actualmente se ubica en 1.404. Esta lectura sugiere que el precio actual no está desproporcionadamente alto en comparación con su tendencia a largo plazo. En contextos anteriores, niveles extremos en el Mayer Multiple han indicado posibles escenarios de sobrecompra o devaluación excesiva, pero el valor actual se interpreta como una señal de equilibrio, lo que sugiere que Bitcoin aún tiene potencial para seguir creciendo.

Estos tres indicadores, alineados en una dirección alcista, indican que Bitcoin podría continuar su camino ascendente. A pesar de las dudas planteadas por algunos inversores tradicionales debido al rápido aumento de su valor, estos indicadores sugieren que todavía existe espacio para un mayor crecimiento en el precio de Bitcoin en el futuro cercano. Sin embargo, es esencial recordar que los mercados financieros son volátiles y siempre hay que estar atentos a los cambios repentinos, por lo que un análisis continuo y detallado es fundamental para tomar decisiones informadas en este mercado dinámico.

En el contexto a largo plazo, Bitcoin ha mantenido una tendencia alcista, pero en los últimos días ha experimentado rechazos significativos desde los 45 mil dólares, llevándolo a su nivel actual de 42,127 dólares. Este retroceso ha generado atención y plantea preguntas sobre la dirección futura de la criptomoneda.

En el corto plazo, se observa una proximidad a una resistencia crucial en la zona de los 47/46 mil dólares, que no solo constituye una resistencia de largo plazo, sino que también marca la parte superior de un canal alcista de largo plazo. Sin embargo, el mayor obstáculo en la actualidad es la resistencia de corto plazo en los 44,337/44,075 dólares. Este nivel ha sido probado en cuatro ocasiones recientes, sin éxito en su ruptura, lo que ha llevado a correcciones del precio hasta su soporte semanal en el rango de 42,258/41,493 dólares.

La incapacidad del precio para romper a la baja el soporte semanal sugiere la posibilidad de futuras subidas. El escenario inmediato podría incluir un movimiento hacia la resistencia de corto plazo que no pudo ser superada, situada en los 44,337/44,075 dólares. Superar esta resistencia podría abrir la puerta a un avance hacia la última resistencia mencionada, que se encuentra en los niveles psicológicos de 47/46 mil dólares.

Este análisis sugiere que el Bitcoin podría enfrentar algunos desafíos en el corto plazo, pero la incapacidad de romper a la baja niveles de soporte y la posible superación de resistencias clave podrían respaldar perspectivas alcistas.


Vantage no garantiza ni asegura que el material proporcionado sea preciso, actual o completo, por lo que no debe considerarse como tal. La información proporcionada, ya sea de un tercero o no, no debe considerarse como una recomendación, una oferta para comprar o vender, o la solicitud de una oferta para comprar o vender cualquier instrumento financiero, ni para participar en una estrategia de trading específica. Cualquier investigación proporcionada no toma en cuenta los objetivos de inversión, la situación financiera ni las necesidades de ninguna persona específica que pueda recibirla. Aconsejamos a los lectores de este contenido buscar su propio asesoramiento. Sin la aprobación de Vantage, no se permite la reproducción o redistribución de esta información.

close icon

COMPARTIR

¿No eres cliente?

Inicie su Viaje de Trading Premium Hoy

ABRIR UNA CUENTA REAL
Breakout Stocks: Types, Examples, and Trading Strategies

Inicie su
Viaje de Trading Premium Hoy

  • 1

    Registro

    Elija un tipo de cuenta y envíe su solicitud aquí

  • 2

    Mejora

    Deposite más de $10,000 y opere más de USD 3 millones en valor nominal cada mes para actualizar a premium

  • 3

    Opera

    Acceda a más de 1000 instrumentos en todas las clases de activos en varias plataformas comerciales avanzadas

  • 4

    Disfrutar

    Desbloquea todos los beneficios premium con Experience Plus

Así de fácil es abrir una cuenta de trading.
¡Bienvenido al mundo del trading!

Experiencia Plus

Experiencia de Trading Plus

RALLY A LA VISTA: 3 INDICADORES IMPULSAN LA CONFIANZA EN BITCOIN

Ventaja de Trading+

RALLY A LA VISTA: 3 INDICADORES IMPULSAN LA CONFIANZA EN BITCOIN

Únase al
Club Vantage

RALLY A LA VISTA: 3 INDICADORES IMPULSAN LA CONFIANZA EN BITCOIN

Sala de
trading VIP

RALLY A LA VISTA: 3 INDICADORES IMPULSAN LA CONFIANZA EN BITCOIN

Perspectivas de Trading
via Social

JOIN COMMUNITY

telegram