Precios corrientes:
-BTC: 34713 dólares
-ETH: 1831,30 dólares
-XRP: 0,6118 dólares
-LTC: 69,39 dólares
ETHEREUM
El precio de Ethereum, una de las principales criptomonedas, ha ingresado en una zona de preocupación según el análisis realizado por Santiment. Este análisis se basa en la relación entre el valor de mercado y el valor realizado, conocida como MVRV (Market Value to Realized Value). En particular, se ha observado el MVRV a 30 días, que ha alcanzado niveles que históricamente han precedido a correcciones en el precio de Ethereum.
La métrica MVRV es utilizada para evaluar si una criptomoneda está sobrevalorada o infravalorada en función de su valor de mercado actual en comparación con su valor realizado, que se basa en el valor en el momento en que las monedas fueron adquiridas por los inversores. Cuando el MVRV alcanza ciertos niveles, puede indicar que el activo digital está en una posición vulnerable para una corrección de precios.
El análisis de Santiment sugiere que Ethereum podría estar en el camino de alcanzar otro máximo local en su precio, pero también plantea preocupaciones sobre una posible corrección en el futuro cercano. Esto significa que los inversores y operadores de Ethereum deben estar atentos a los movimientos del mercado y ser conscientes de la posibilidad de una disminución en el precio de la criptomoneda.
Además del MVRV, Santiment también ha observado una disminución significativa en el volumen de operaciones de Ethereum, lo que podría ser una señal de debilidad en el mercado. Un volumen de operaciones más bajo sugiere que hay menos interés y actividad en el mercado, lo que a menudo se correlaciona con movimientos de precios a la baja. Sin embargo, esta disminución en el volumen de operaciones también podría interpretarse como una señal de que los inversores están retirando sus tenencias de Ethereum del mercado, posiblemente en anticipación de mejores condiciones en el futuro.
Es importante destacar que, a pesar de las preocupaciones, el dominio social de Ethereum ha experimentado un aumento. El dominio social se refiere a la discusión y el entusiasmo en las redes sociales y otros medios en torno a la criptomoneda. Aunque el dominio social de Ethereum está por debajo de los niveles registrados a principios de octubre, Santiment sugiere que todavía podría haber margen para un mayor crecimiento antes de que el entusiasmo se enfríe por completo.
Ethereum se encuentra en un momento crucial. Si logra romper la resistencia en $1,926, podría desencadenar un movimiento alcista a largo plazo con un objetivo en $2,500. Sin embargo, en el corto plazo, enfrenta resistencia en $1,827 y se encuentra en un rango de precios entre $1,783 y $1,770. Los inversores deben estar atentos a estos niveles clave para tomar decisiones informadas sobre sus posiciones en Ethereum.
El precio de Ethereum ha experimentado un periodo de consolidación durante los últimos tres meses, manteniéndose en un rango de alrededor de $1,582. Esta situación plantea la pregunta de si este período de retroceso ha llegado a su fin, o si es solo una pausa antes de un movimiento significativo. A pesar de que aún no se ha logrado romper la resistencia semanal en $1,926, la proximidad a este nivel genera expectativas de que Ethereum podría estar al borde de un avance importante.
Si Ethereum logra superar la resistencia en $1,926, se abriría la puerta a un posible movimiento alcista a largo plazo, con un objetivo de precio en torno a los $2,500. Esto representaría un avance significativo desde el nivel actual y podría generar interés entre los inversores que buscan oportunidades a largo plazo en la criptomoneda.
En el corto plazo, el precio de Ethereum se encuentra alrededor de los $1,827. Sin embargo, enfrenta una resistencia importante debido a un canal bajista y la zona de resistencia diaria en el rango de $1,861 a $1,844. Esta área se ha mantenido como un obstáculo para un movimiento alcista más fuerte en el corto plazo.
Además, es relevante señalar que Ethereum se encuentra actualmente en un rango de precios de corto plazo, con soporte en el rango de $1,783 a $1,770. Esto indica que el mercado está en un punto de equilibrio, con compradores y vendedores luchando por el control.
LITECOIN
Litecoin ha continuado su tendencia bajista en las últimas 24 horas, experimentando una caída del 4.44% hasta llegar a los 66.56 dólares. Esta caída se suma a la corrección del 3.0% de la semana pasada, cuando la criptomoneda cayó por debajo de los 70 dólares. A pesar de esta disminución, Litecoin ha mostrado signos de recuperación en la apertura del jueves.
El gráfico muestra la comparación entre el movimiento de precios y la volatilidad de Litecoin en las últimas 24 horas y su comportamiento durante la semana pasada. Las bandas grises representan las Bandas de Bollinger, que miden la volatilidad de los movimientos de precios tanto a diario como semanal. Cuanto más amplias sean las bandas o cuanto mayor sea el área gris en un momento dado, mayor será la volatilidad del activo.
El volumen de operaciones de Litecoin ha disminuido un 16.0% durante la semana pasada, lo que contrasta con el aumento del 1.4% en la oferta circulante de la criptomoneda. Actualmente, existen aproximadamente 73.83 millones de LTC en circulación, lo que representa alrededor del 87.89% de su oferta máxima de 84.00 millones. Según los datos, Litecoin ocupa actualmente el puesto 17 en términos de capitalización de mercado, con un valor de 4.99 mil millones de dólares.
Litecoin ha comenzado el jueves al alza, alcanzando los 69.94 dólares y recuperando parte de la caída de las últimas 24 horas. La media móvil de 200 se encuentra por debajo de las últimas velas, el RSI muestra una tendencia alcista con 64 puntos y las líneas del MACD se mantienen por encima del nivel cero. Estos indicadores sugieren un cierto grado de optimismo en el mercado de Litecoin, a pesar de la reciente corrección en su precio.
Litecoin se encuentra en una fase crítica en la que los inversores están evaluando su posible recuperación después de una caída significativa. La forma en que la criptomoneda gestione las resistencias y niveles clave en el corto plazo proporcionará pistas importantes sobre su dirección futura. La superación de las resistencias podría indicar un posible movimiento alcista a largo plazo, mientras que el fracaso en superar estos obstáculos podría mantener a Litecoin en una fase de consolidación. Los inversores seguirán de cerca los desarrollos en el mercado para tomar decisiones informadas sobre sus inversiones en Litecoin.
En el análisis a largo plazo de Litecoin, es importante destacar que la criptomoneda se encuentra en un rango crítico que abarca desde los 64.25 hasta los 63.08 dólares. Durante las últimas tres semanas, Litecoin ha experimentado un período de aumento en su valor, alejándose de esta zona y alcanzando un precio de 69.47 dólares. Este repunte ha generado ciertas expectativas alcistas, pero es esencial considerar las resistencias y niveles clave que podrían influir en su dirección futura.
Una resistencia significativa se encuentra en el rango de precios de 78.42 a 77.09 dólares. Esta área representa un obstáculo importante que Litecoin debe superar para continuar su avance. La criptomoneda se encuentra en una fase de retroceso después de la notable caída que experimentó en julio de 2023, cuando su cotización cayó a tan solo 110 dólares. Por lo tanto, es fundamental observar cómo Litecoin gestiona esta resistencia en el corto plazo, ya que podría indicar si el retroceso ha llegado a su fin o si se trata de una consolidación antes de un movimiento más significativo.
En el corto plazo, se puede observar que el precio ha logrado ganar terreno y ha establecido un nivel de soporte en el rango de 68.25 a 67.25 dólares. Esta área representa un punto de referencia importante, ya que indica un área de consolidación en la que los inversores están evaluando la dirección futura de Litecoin. En la parte superior de este rango de consolidación, se encuentra una resistencia en el rango de 73.34 a 72.31 dólares. Este nivel podría actuar como un obstáculo adicional antes de que Litecoin intente superar la resistencia clave en los 77 dólares.
RIPPLE
El Banco Central de Georgia ha dado un paso importante en la adopción de la tecnología blockchain y las monedas digitales al anunciar su asociación con Ripple para desarrollar su propia moneda digital del banco central, conocida como “lari digital”. Este movimiento refleja el creciente interés de las instituciones financieras y los bancos centrales en las monedas digitales y la tecnología blockchain como una forma de modernizar los sistemas financieros y las transacciones económicas.
Según el anuncio, el Banco Central de Georgia utilizará la plataforma Ripple CBDC de Ripple Labs para implementar y desplegar su proyecto piloto de lari digital. Esta colaboración permitirá al banco evaluar las aplicaciones prácticas de su moneda digital, tanto en el sector gubernamental como en el ámbito empresarial y para los usuarios individuales. Ripple ha sido seleccionado como el socio tecnológico para este proyecto después de un riguroso proceso de selección.
En la etapa inicial de selección, el Banco Central de Georgia eligió nueve empresas, incluyendo Ripple, basándose en criterios como su experiencia tecnológica, capacidad, madurez y compromiso con el éxito del proyecto. La elección de Ripple demuestra su liderazgo en el espacio de las monedas digitales y su capacidad para impulsar la adopción de la tecnología blockchain en el ámbito de los bancos centrales.
Esta asociación también destaca la posición de Ripple como un actor importante en la promoción de la innovación en las monedas digitales, habiendo recibido reconocimiento previo por sus contribuciones al avance de las monedas digitales y su iniciativa de sostenibilidad. Ripple ya ha colaborado con el Banco de la República de Colombia en investigaciones sobre la tecnología blockchain y las monedas digitales, lo que muestra su compromiso continuo con el desarrollo de soluciones basadas en blockchain para el sector financiero.
Ripple exhibe una tendencia mixta en el corto plazo, con indicadores que sugieren cierta sobrecompra en el mercado. No obstante, en el mediano y largo plazo, se vislumbran indicios de un posible impulso alcista, respaldado por un sólido soporte y la posibilidad de superar resistencias importantes en el futuro. Cabe destacar que la evolución de Ripple dependerá en gran medida de las condiciones generales del mercado de criptomonedas y de los factores externos que influyen en su desempeño.
Ripple (XRP) se encuentra en una fase de negociación que presenta cierta volatilidad. Al mediodía del viernes, la criptomoneda cotiza a $0.6030 dólares, habiendo experimentado un ligero retroceso. En este momento, el precio se encuentra por debajo de las medias móviles de 70 y 200 periodos, lo que indica una tendencia a la baja en el corto plazo. El índice de fuerza relativa (RSI) se ubica en torno a los 73 puntos, lo que podría sugerir que el mercado está en una zona de sobrecompra. No obstante, las líneas del MACD permanecen por encima del nivel de cero, lo que podría indicar que la tendencia alcista aún cuenta con un cierto impulso.
En el horizonte a mediano plazo, el soporte se encuentra en la zona de $0.40 dólares, mientras que la resistencia se establece en los $0.64 dólares. Es importante señalar que la mayoría de los indicadores de Estrategias de Inversión apuntan a señales alcistas en este marco de tiempo, lo que podría sugerir un potencial de crecimiento en un futuro cercano.
Al observar el panorama a largo plazo, Ripple ha mostrado señales de recuperación después de haber establecido un sólido piso en la zona de $0.45 a $0.43 dólares. Durante los últimos tres meses, la criptomoneda ha experimentado un período de crecimiento sostenido, lo que sugiere la posibilidad de un impulso alcista a largo plazo. En el corto plazo, el precio de Ripple ha logrado establecer un soporte en la zona de $0.5991 a $0.5850 dólares, y existe la posibilidad de que se dirija hacia la resistencia mensual ubicada en el rango de $0.70 a $0.68 dólares.
BITCOIN
El frenesí causado por el esperado lanzamiento del ETF de Bitcoin al contado ha tenido un efecto positivo en el precio de las acciones de Coinbase en el mercado bursátil. Los inversores parecen haber pasado por alto, al menos temporalmente, la demanda que la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) ha presentado contra Coinbase Global, la plataforma de criptomonedas. Esta demanda de la SEC ha sido un punto de preocupación desde principios de este año, ya que acusa a Coinbase de llevar a cabo operaciones ilegales y ha planteado incertidumbre sobre el futuro de la empresa.
La expectativa de un ETF de Bitcoin en Estados Unidos ha generado una ola de entusiasmo en el mercado de las criptomonedas. Aunque un ETF de Bitcoin podría generar más volumen de negocios, existe la posibilidad de que aleje a los inversores de las plataformas de intercambio de criptomonedas como Coinbase, ya que podrían optar por comprar y poseer Bitcoin indirectamente a través de los fondos cotizados en bolsa.
A pesar de las preocupaciones regulatorias y legales, se espera que Coinbase presente resultados financieros sólidos en el tercer trimestre. Se prevé que los ingresos alcancen los $654.7 millones de dólares, un aumento con respecto a los $590 millones del mismo período del año anterior. Esto se debe en parte a un aumento en las contribuciones de la moneda estable USDC, que genera ingresos por intereses más altos debido a las tasas de interés en alza, y a las tarifas más elevadas que Coinbase cobra a sus clientes comerciales.
En cuanto a las pérdidas trimestrales, se espera que estas disminuyan a alrededor de $130 millones de dólares, en comparación con los $544.6 millones de dólares registrados en el mismo período del año anterior. A pesar de que esta sería la séptima pérdida trimestral consecutiva, se espera que sea menor que en trimestres anteriores debido al colapso de los precios de las criptomonedas en 2021 y a otros factores económicos y regulatorios.
A pesar de estas dificultades, las acciones de Coinbase han experimentado un aumento del 120% en su precio durante este año, alcanzando aproximadamente $78 dólares por acción. No obstante, es importante destacar que este valor está significativamente por debajo del máximo histórico de más de $400 dólares por acción que alcanzó cuando la empresa debutó en el Nasdaq en abril de 2021.
Una parte importante de este aumento de las acciones de Coinbase se atribuye a la anticipación de un ETF de Bitcoin y a las expectativas de que atraerá a nuevos inversores al mercado de criptomonedas. A pesar de este optimismo, los inversores no deben pasar por alto los desarrollos regulatorios pendientes, ya que la empresa enfrenta desafíos legales considerables. Coinbase está siendo investigada por la SEC por una serie de acusaciones que incluyen la realización de operaciones ilegales y prácticas comerciales engañosas.
La entrada de ETFs de Bitcoin al mercado podría tener un impacto mixto en Coinbase. Si bien podría impulsar el negocio minorista de Coinbase al atraer a inversores familiares que deseen comprar Bitcoin a través de fondos cotizados en bolsa, también existe la preocupación de que los ETFs puedan hacer que las acciones de Coinbase sean menos representativas del mercado de criptomonedas. Esto podría llevar a los inversores a preferir comprar y poseer Bitcoin de manera indirecta a través de ETFs en lugar de operar en la plataforma de Coinbase.
La expectativa de ganancias también se relaciona con la próxima reducción a la mitad de Bitcoin, programada para la primera mitad del próximo año. En una reducción a la mitad de Bitcoin, la cantidad de nuevas monedas emitidas se reduce a la mitad, lo que históricamente ha resultado en un aumento de los precios y ha atraído a más inversores minoristas. Bitcoin se ha duplicado en valor desde principios de este año, en parte debido a la expectativa de lanzamiento de ETFs de Bitcoin.
En términos de volumen de operaciones, se espera que el tercer trimestre muestre una mejora en comparación con el trimestre anterior, a pesar de que el volumen de operaciones al contado de Coinbase se redujo en un 52% en comparación con el mismo período del año anterior. La plataforma de Coinbase experimentó el trimestre más bajo en términos de volumen de operaciones desde su debut en el mercado bursátil.
El precio del Bitcoin ha experimentado un notable repunte alcista desde el nivel de 26,977 dólares hasta llegar a la zona de resistencia semanal en un rango que se encuentra entre los 34,694 y los 34,246 dólares. Este movimiento alcista se ha desarrollado a partir del 12 de octubre. Al observar el gráfico, se nota una acumulación de órdenes previas a este impulso alcista significativo. Esto sugiere que los inversores estaban esperando una oportunidad para llevar el precio al alza.
El hecho de que el precio se encuentre en la parte superior de un canal de corto plazo también respalda la idea de acumulación y un posible impulso alcista. Los canales son patrones técnicos que a menudo indican tendencias o movimientos direccionales. En este caso, el canal de corto plazo sugiere una tendencia alcista.
A pesar de esta tendencia alcista, es importante recordar que, en los mercados financieros, especialmente en el mundo de las criptomonedas, las fluctuaciones de precios son comunes y esperadas. Por lo tanto, es posible que se produzcan retrocesos temporales en el precio.
En caso de una corrección, es útil identificar niveles de soporte clave a los que prestar atención. Algunos de los niveles de soporte incluyen:
- Soporte Diario en el rango de 33,070 a 32,925 dólares.
- Soporte adicional en el rango de 31,728 a 31,419 dólares.
Estos niveles de soporte podrían actuar como áreas donde los inversores podrían estar interesados en comprar Bitcoin, lo que podría ayudar a limitar las caídas. Sin embargo, es importante destacar que las criptomonedas son conocidas por su volatilidad, por lo que es fundamental seguir de cerca la evolución del mercado y el comportamiento del precio antes de tomar decisiones de inversión.
Vantage no garantiza ni asegura que el material proporcionado sea preciso, actual o completo, por lo que no debe considerarse como tal. La información proporcionada, ya sea de un tercero o no, no debe considerarse como una recomendación, una oferta para comprar o vender, o la solicitud de una oferta para comprar o vender cualquier instrumento financiero, ni para participar en una estrategia de trading específica. Cualquier investigación proporcionada no toma en cuenta los objetivos de inversión, la situación financiera ni las necesidades de ninguna persona específica que pueda recibirla. Aconsejamos a los lectores de este contenido buscar su propio asesoramiento. Sin la aprobación de Vantage, no se permite la reproducción o redistribución de esta información.