EURUSD

GBPUSD

USDJPY

GBPJPY

EURAUD

NAS100

DJ30

GER40

SP500

HK50

XAUEUR

XAGUSD

XAUUSD

XAUAUD

XAGAUD

CL-OIL

USOUSD

UKOUSD

NG-C

UKOUSDFT

SDS

QQQ

SPY

GLD

GDX

COPPER-C

COFFEE-C

SUGAR-C

COTTON-C

COCOA-C

TSLA

NVIDIA

NFLX

META

AAPL

PREOCUPACIONES POR BITCOIN: PODRÍA CAER A NIVELES DE 20,000 DÓLARES

Vantage Equipo de Investigación Vantage Plus August 29, 2023

Precios corrientes:

-BTC:  26107 dólares

-ETH:  1654,10 dólares

-XRP: 0,5265 dólares

-LTC: 65,34 dólares

ETHEREUM

El reciente comportamiento de las ballenas en el mercado de Ethereum ha captado la atención de los observadores de criptomonedas, señalando posiblemente un próximo repunte en el valor de la criptomoneda después de la caída experimentada la semana pasada. Durante esta fase de volatilidad, las ballenas de Ethereum han mostrado actividad significativa al adquirir más de 56,000 ETH en compras notables, lo que podría sugerir un cambio positivo en el sentimiento hacia la moneda digital.

La firma de análisis Lookonchain, que sigue el rastro de las transacciones en cadena, reveló detalles sobre las actividades recientes de las ballenas Ethereum. Esto proporciona una visión más profunda de cómo los grandes inversores están interactuando con la criptomoneda y cuáles son sus expectativas para el futuro de este activo.

Según los datos recopilados por Lookonchain, cuatro ballenas Ethereum se destacan por sus compras significativas en la última semana. En conjunto, estas ballenas adquirieron un total de 56,100 ETH, lo que representa un valor de alrededor de 94 millones de dólares. Estas transacciones fueron realizadas por las entidades conocidas como smartestmoney.eth, 0x3CEE, 0x5bA3 y 0x3478, y sus compras individuales oscilan entre 2,000 y 18,300 ETH.

Lo que resulta aún más intrigante es la elección de estas ballenas de adquirir ETH a través de múltiples transacciones y retirar grandes cantidades de intercambios populares como Binance y OKX. Un aspecto particularmente interesante es que estas acumulaciones comenzaron después de la reciente caída del mercado, que llevó el precio de ETH a niveles tan bajos como 1,500 dólares. Esta estrategia podría interpretarse como un intento de estas ballenas de aprovechar el fondo del mercado y capitalizar una posible recuperación.

Aunque la caída del precio de Ethereum la llevó por debajo de niveles críticos, como los promedios móviles de 100 y 200 días, el panorama no es totalmente desalentador. El Crypto Fear & Greed Index indica que el sentimiento de los inversores está mostrando signos de recuperación gradual, lo que podría implicar que la confianza está siendo restaurada y los inversores están reingresando al mercado. Si esta tendencia persiste, existe la posibilidad de que Ethereum y otras criptomonedas experimenten un repunte en sus precios, impulsados por una creciente afluencia de capital.

En este momento, Ethereum enfrenta una resistencia clave en 1,700 dólares. Si los alcistas logran superarla y establecerla como soporte, se espera una recuperación sólida. Si no lo logran, el precio podría retroceder a alrededor de 1,500 dólares.

Actualmente, Ethereum ha comenzado el viernes con un valor a la baja de 1,657 dólares. Las señales técnicas muestran debilidad, con medias móviles por encima del precio, RSI en 31 puntos (bajista) y líneas de MACD bajo cero.

En el mediano plazo, el soporte se encuentra alrededor de 1,517 dólares, donde se espera cierta estabilidad en caso de una caída adicional del precio.

LITECOIN

La cotización de Litecoin está actualmente amenazada por la marca de los 100 dólares, ya que ha experimentado un descenso desde su máximo alcanzado en julio. A pesar de los intentos, el precio no ha logrado superar este nivel, convirtiéndolo en una resistencia significativa.

El análisis del gráfico semanal refleja una situación incierta debido a la dinámica de precios observada y las lecturas del indicador.

El comportamiento de los precios sugiere una tendencia bajista, ya que Litecoin no ha podido mantener su avance a partir de julio. Aunque el precio momentáneamente superó los 100 dólares (marcados en rojo), pronto retrocedió por debajo de este nivel.

Esta situación ha establecido los 100 dólares como un punto de resistencia y ha desencadenado una trayectoria descendente continua. Estas caídas tras intentos fallidos de ruptura a menudo preceden movimientos bajistas significativos.

El precio actual de Litecoin se encuentra cerca de una línea de soporte alcista que ha estado vigente durante 434 días. Dado el prolongado seguimiento de esta línea de tendencia, si Litecoin rebota o rompe esta línea, podría influir en su tendencia futura.

Recientemente, el precio cayó por debajo de esta línea, pero generó una mecha inferior larga (representada en verde), rebotando y recuperando la línea en el proceso. Esta mecha inferior se interpreta como una señal de presión de compra.

Si la línea de tendencia llega a romperse, existe la posibilidad de una caída del 25%, llevando el precio al nivel de soporte de 50 dólares. Por otro lado, un rebote podría resultar en un aumento del 50% en dirección a la resistencia de 100 dólares.

El índice de fuerza relativa (RSI) semanal apunta hacia una tendencia bajista. Los operadores utilizan el RSI para evaluar el impulso y determinar si un activo está sobrecomprado o sobrevendido. Un valor de RSI por encima de 50 en una tendencia alcista tiende a indicar un sentimiento alcista, mientras que un valor por debajo de 50 señala lo contrario.

Recientemente, el RSI ha caído por debajo de 50 después de mostrar una divergencia bajista (marcada en verde) durante la última divergencia. Esta divergencia ocurre cuando una disminución en el impulso coincide con un aumento en los precios, lo que refuerza aún más la posibilidad de una tendencia bajista.

RIPPLE

Linda P. Jones, ex vicepresidente regional de Morgan Stanley, ha publicado un informe en el que compara a Ripple (XRP) con las grandes empresas tecnológicas (Big Tech) como Microsoft y Apple. Este análisis surge después de la victoria de Ripple sobre la SEC, que ha puesto en foco a esta criptomoneda y ha generado interés por parte de varios expertos en el campo financiero.

Linda P. Jones tiene una destacada carrera en el ámbito financiero, habiendo ocupado roles importantes en instituciones como Morgan Stanley Investment Management y Interwest Bank. Además de su experiencia en el mundo empresarial, es autora de libros influyentes relacionados con la inversión y la riqueza.

El informe de Jones resalta cómo el actual panorama de las criptomonedas está siendo observado con optimismo por destacados actores financieros como HSBC Bank y Northern Trust, quienes proyectan un crecimiento significativo en el mercado de activos digitales. Estas instituciones estiman que los activos digitales podrían contribuir hasta un 10% a una valoración total de activos que podría alcanzar los 145.5 billones de dólares para 2025.

En relación a Ripple (XRP), Jones compara la fase actual de vender XRP con la hipotética situación de vender acciones de Microsoft o Apple durante sus etapas tempranas. Ella sugiere que los inversores actuales de XRP podrían tener un paralelo con los primeros inversores en empresas tecnológicas que experimentaron un crecimiento exponencial en sus acciones a medida que el espacio digital se expandía.

Ripple se encuentra actualmente en una fase de cotización en baja, marcando un valor de 0.5211 centavos al mediodía del lunes. Esta tendencia negativa se refleja en varios indicadores técnicos que sugieren una posible debilidad en el mercado. La media móvil de 200 periodos, un indicador ampliamente observado en el análisis técnico, se encuentra por debajo de las últimas cinco velas, lo que podría indicar una tendencia a la baja en el corto plazo. Además, el RSI (Índice de Fuerza Relativa) muestra un valor de 31 puntos, un nivel que a menudo se asocia con una condición de sobreventa y podría indicar que el activo está siendo vendido a un ritmo acelerado. Las líneas del MACD (Convergencia/Divergencia de Medias Móviles) también se mantienen por debajo del nivel de cero, lo que señala que el impulso a la baja podría persistir.

En cuanto al nivel de soporte a mediano plazo, que se encuentra en los 0.40 centavos, este puede ser un nivel clave en el que los inversores están observando para determinar posibles puntos de entrada o salida. Los niveles de soporte suelen ser áreas donde se espera que el precio encuentre apoyo y donde los compradores pueden entrar en el mercado.

BITCOIN

Con una caída del 11% en los últimos siete días, los analistas están advirtiendo que Bitcoin podría retroceder hasta los 20,000 dólares, un nivel que no se veía desde 2017. Aunque Bitcoin llegó a cotizar por encima de los 26,000 dólares recientemente, las perspectivas no son optimistas en este momento.

Los analistas sugieren que Bitcoin podría dirigirse nuevamente hacia el soporte en el máximo del mercado alcista de 2017, que estaba justo por debajo de los 20,000 dólares. Sin embargo, no se cree que este descenso sea lineal, sino que podría haber un retroceso al soporte de 25,000 dólares antes de un potencial rebote hacia un rango entre 28,000 y 29,000 dólares.

También se menciona niveles mínimos que podrían ser tocados antes de llegar a los 25,000 dólares, como 24,749 dólares y 19,567 dólares, este último ubicado estratégicamente justo debajo de una zona clave de cambio entre soporte y resistencia en el máximo del mercado alcista de 2017. Perder este nivel podría abrir la puerta al lado bajista y crear una posible oportunidad de compra generacional.

También, se comenta que una ruptura por debajo de los 25,300 dólares podría llevar a Bitcoin hacia los 24,000 – 23,000 dólares antes de una reacción de recompra más fuerte. Si esto no sucede, podría continuar hacia los 20,000 dólares.

A pesar de las previsiones bajistas, hay que ver la acción intradía, podría generar un rebote, llevando el cierre semanal hacia los 28,500 dólares si la presión compradora aumenta.

Actualmente, Bitcoin cotiza al alza en los 26,207 dólares en la apertura del lunes. El análisis técnico muestra que la media móvil de 200 periodos está por encima de las últimas tres velas, el RSI está al alza en 21 puntos y las líneas del MACD están por debajo del nivel de cero.

En resumen, las perspectivas para Bitcoin son cautelosas, con analistas sugiriendo la posibilidad de una caída hacia los 20,000 dólares debido a la reciente caída del 11% en una semana. Sin embargo, el análisis también contempla la posibilidad de rebotes intradía y un potencial soporte alrededor de los 25,000 dólares.


Vantage no garantiza ni asegura que el material proporcionado sea preciso, actual o completo, por lo que no debe considerarse como tal. La información proporcionada, ya sea de un tercero o no, no debe considerarse como una recomendación, una oferta para comprar o vender, o la solicitud de una oferta para comprar o vender cualquier instrumento financiero, ni para participar en una estrategia de trading específica. Cualquier investigación proporcionada no toma en cuenta los objetivos de inversión, la situación financiera ni las necesidades de ninguna persona específica que pueda recibirla. Aconsejamos a los lectores de este contenido buscar su propio asesoramiento. Sin la aprobación de Vantage, no se permite la reproducción o redistribución de esta información.

close icon

COMPARTIR

¿No eres cliente?

Inicie su Viaje de Trading Premium Hoy

ABRIR UNA CUENTA REAL
Breakout Stocks: Types, Examples, and Trading Strategies

Inicie su
Viaje de Trading Premium Hoy

  • 1

    Registro

    Elija un tipo de cuenta y envíe su solicitud aquí

  • 2

    Mejora

    Deposite más de $10,000 y opere más de USD 3 millones en valor nominal cada mes para actualizar a premium

  • 3

    Opera

    Acceda a más de 1000 instrumentos en todas las clases de activos en varias plataformas comerciales avanzadas

  • 4

    Disfrutar

    Desbloquea todos los beneficios premium con Experience Plus

Así de fácil es abrir una cuenta de trading.
¡Bienvenido al mundo del trading!

Experiencia Plus

Experiencia de Trading Plus

PREOCUPACIONES POR BITCOIN: PODRÍA CAER A NIVELES DE 20,000 DÓLARES

Ventaja de Trading+

PREOCUPACIONES POR BITCOIN: PODRÍA CAER A NIVELES DE 20,000 DÓLARES

Únase al
Club Vantage

PREOCUPACIONES POR BITCOIN: PODRÍA CAER A NIVELES DE 20,000 DÓLARES

Sala de
trading VIP

PREOCUPACIONES POR BITCOIN: PODRÍA CAER A NIVELES DE 20,000 DÓLARES

Perspectivas de Trading
via Social

JOIN COMMUNITY

telegram